Cómo escribir una carta a los EE. UU.

Si buscas información sobre de qué forma redactar una carta en USA, has llegado al weblog conveniente, por el hecho de que aunque hacerlo es verdaderamente simple, debe haber una estructura. Por esta razón, y para ponértelo más simple, te contamos en el artículo la estructura a la que debes adherirte en el momento de escribir una carta comercial y una carta de recomendación.

Por eso, lee todo este artículo, a fin de que al final puedas aclarar todas y cada una de las dudas que tengas a este respecto y de este modo puedas hacer geniales cartas.

Cómo redactar una carta a los USA de América

Saber redactar una carta es fundamental, por el hecho de que va a ser el medio que usarás para trasmitir la información. Teniendo presente que hay muchos diseños de letras, mencionaremos de qué forma debes hacer 2 de los más utilizados ​​en los USA.

La primera es la carta comercial, que se usa para establecer comunicación con empresas o bien cualquier establecimiento. La segunda es la carta de recomendación, que por norma general la escriben personas para charlar sobre el comportamiento de una persona, así sea personal, académico o bien profesional.

Con esta información en psique, sepa de qué forma debe preparar cada una de estas cartas, a fin de que las haga como un profesional:

Cómo redactar una carta comercial a los USA

Si eres dueño de un negocio y precisas comunicarte con otro mediante una carta, es fundamental que te prepares bien para esto. Pues el contenido y la estructura del mismo van a depender de de qué forma otras empresas te vean profesionalmente y de la seriedad con que puedan tomarse la información que deseas trasmitir.

Por esta razón, enumeraremos ahora las partes que debe contener cada carta comercial que mande de su empresa a otra:

Encabezamiento

El encabezado de una carta, como su nombre señala, se halla en la parte superior de la carta y es fundamental por el hecho de que es la primera cosa que ve el receptor cuando recibe una carta. Por esta razón, es fundamental que contenga la próxima información:

  • El membrete es parte integrante de los datos indispensables, en tanto que contiene los datos de la compañía que manda la carta. Por esta razón, no solo debe contener el nombre de la compañía, sino más bien asimismo el logotipo con el que se identifica.
  • Luego, se debe incluir la data en que se escribe la carta, empezando con el país en el que está escrita, seguido del día, mes y año.
  • El tema de la carta se pone de forma que el receptor sepa de forma inmediata de qué se trata.
  • Finalmente, la dirección del expedidor incluyendo la urbe y el país en el que se halla.

Detalles del receptor

Este aspecto es fundamental por el hecho de que contiene los datos de contacto precisos de la persona que va a recibir la carta. Por consiguiente, se deben poner los próximos datos:

  • Se debe anteponer el nombre del receptor y un pronombre formal, que conforme el caso puede ser: Sr., Sra., Doctor, Letrado, entre otros muchos.
  • A continuación, debe incluir el nombre de la compañía y el cargo de la persona a quien se dirige la carta.
  • Finalmente, debes ingresar la urbe y país en el que se halla la persona que va a recibir la carta.

Saludo

El saludo de una carta comercial es esencialmente una oración de cortesía, debe emplearse ya antes de redactar el cuerpo de la carta. Acostumbra a ser realmente breve y en él se transmiten buenos deseos al receptor, no obstante, pese a su corta duración, es un testimonio de la profesionalidad de quien lo escribe.

El cuerpo de la carta

Una vez que haya completado el saludo, debe hacer una breve introducción y después se debe desarrollar la idea primordial de la carta. Es fundamental que explique de forma clara y precisa el propósito de la carta. Debes finalizar este texto con una pequeña conclusión, entonces debes incluir una despedida.

Dile adiós, has de ser respetuoso, cordial y en esto siempre y en todo momento debes dar las gracias la atención brindada por la persona a quien te diriges la carta. Por último, si la carta está escrita por una persona que representa a otra, se debe poner un prólogo. No obstante, si la carta está escrita por exactamente la misma persona que la mandará, va a deber firmarla.

Además, bajo la firma se debe poner el cargo que ocupa en la compañía la persona que redactó la carta. De esa forma, al ajustarte a esta estructura, habrás preparado una carta comercial de forma veloz y fácil y, como has visto, es considerablemente más simple de lo que piensas.

Cómo redactar una carta de recomendación en los USA

En los USA, bastantes personas tienen la necesidad diaria de iniciar un nuevo trabajo o bien una nueva carrera. Generalmente uno de los requisitos es que presenten una carta de recomendación, con el objetivo de determinar su comportamiento. Es por este motivo que esta carta se ha transformado en una de las más pedidas.

Por lo tanto, si precisa crear uno, mas no sabe de qué forma hacerlo, no se preocupe, por el hecho de que de la misma manera que en el caso precedente, ahora mencionaremos de qué forma debe estructurarlo:

Datos de contacto de la persona que hace la recomendación

En este punto, como sugiere el nombre, se debe poner toda la información de la persona que hace la recomendación. Por consiguiente, deben incluirse los próximos datos:

  • Nombre completo y primer nombre.
  • Nacionalidad.
  • Número de identificación.
  • Dirección de vivienda o bien sitio de trabajo, incluido distrito postal.

Datos de la persona a quien se aconseja

En este punto, como sugiere el nombre, debe ingresar los datos de la persona que está recomendando. Por consiguiente, va a deber incluir lo siguiente:

  • Nombre completo y primer nombre.
  • Nacionalidad.
  • Número de identificación.
  • Direccion del domicilio.
  • Dirección de trabajo.

Cuerpo de una carta de recomendación

Luego de detallar los datos de cada una de las personas implicadas, es preciso ingresar el género de relación y el tiempo que llegaste a conocer a la persona a la que refieres. Ahora, debe poner las cualidades que describen el comportamiento de la persona y para las que hace dicha recomendación.

Una vez que haya puesto la información, debe ingresar la data en la que escribe la carta. En un caso así, debes apuntarlo poniendo primero el país en el que te hallas, seguido del día, mes y año.

Finalmente, debes firmar la carta, entonces devolver tu nombre y apellido y, por último, tu número de contacto local y móvil. De este modo, la persona que reciba tu recomendación va a poder contactarte y contrastar si la información que ingresaste es totalmente cierta.

¿De qué forma puedes apreciar, como en el caso precedente, si prosigues precisamente esta estructura, vas a poder hacer una carta de recomendación sin inconveniente? Lo mejor es que te va a llevar poco tiempo y al hacerlo vas a sentir que lo ha hecho un profesional.

Como vas a ver, las 2 letras que hemos mentado acá están hechas de forma veloz y fácil. Entonces, si toda esta información te ha quedado clara y bien sabes de qué forma redactar una carta a los USA, prosigue leyendo este weblog.

Asimismo, comparta esta información y también invite a sus familiares y amigos a leernos, en tanto que podrían estar interesados ​​en el próximo tema: Persona de referencia de EE. UU.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir