¿Cuánto dura un divorcio en los Estados Unidos?

Por lo general, cuando las personas se casan lo hacen pensando que va a ser por siempre, no obstante, hay ocasiones que esto no es cierto. Por este motivo, las parejas deben recurrir al divorcio, que aunque es un proceso muy doloroso, hay que saber realmente bien de qué manera se trata a fin de que sea más simple.
Por ello, si ahora pasas por este proceso, has llegado al weblog indicado, puesto que en el artículo vas a aprender todo sobre este tema. Para comenzar, vas a conocer las primordiales causas que conducen al divorcio y los modelos que existen. Del mismo modo, aprenderá cuánto tiempo lleva un divorcio en los Estados Unidos y cómo se desarrolla todo este proceso.
Cómo lo verás, aquí lo encontrarás de forma resumida, pero especificando los aspectos más importantes que te ayudarán a llevar a cabo este trámite con éxito.
Causas del divorcio en los Estados Unidos
¿Cómo sabrá que un divorcio es una separación legal de un matrimonio que se lleva a cabo en un tribunal? Hay muchas causas que pueden motivar tal separación, sin embargo, la ley de divorcio en los Estados Unidos establece lo siguiente:
- Infidelidad con prueba de exactamente la misma, por parte de uno de los cónyuges.
- Abandono del domicilio por parte de uno de los cónyuges por un período superior a 6 meses, sin que exista causa que justifique dicha ausencia.
- Realizar actos inmorales por parte de cualquier miembro de la pareja con el fin de corromper a los hijos que tengan.
- La aparición de una enfermedad mental o contagiosa en uno de los cónyuges después del matrimonio. Entre estos se encuentran el SIDA, la sífilis, la gonorrea, el VPH, la depresión, la enfermedad de Alzheimer, entre otros.
- Violencia familiar, ya sea física o psicológica.
- Que los dos cónyuges decidan divorciarse voluntariamente, ya que no se entienden como pareja.
- Detención de uno de los cónyuges durante más de dos años después de un delito cometido.
- Si uno de los cónyuges comienza a ser adicto a cualquier tipo de droga o juego.
- Que los dos cónyuges llevan más de dos años separados, cualquiera que sea el motivo de dicha separación.
- Que hay amenazas de uno de los cónyuges hacia el otro.
- En el caso de que uno de los cónyuges plantee falso testimonio hacia el otro provocando su detención.
Por tanto, si atraviesas alguna de estas situaciones en tu matrimonio, puedes proceder con el divorcio, siguiendo el procedimiento que verás más adelante.
Tipos de divorcio en los E.U.
La ley de divorcio en los Estados Unidos establece que existen diferentes tipos de divorcios. Así que a continuación los mencionaremos para que sepas en qué consiste cada uno:
- El divorcio voluntario es uno de los más sencillos porque en este caso los dos cónyuges llegan a un acuerdo de separación, independientemente de la causa que genere la separación. De modo que, ambos establecen los términos y condiciones de la separación sin ningún problema. En estos acuerdos se tiene en cuenta la distribución de los bienes adquiridos durante el matrimonio, así como la custodia y manutención de los hijos.
- Litigio o litigio de divorcio, este tipo de trámite es el contrario al anterior, por lo que no hay acuerdo entre los dos cónyuges para separarse. En este caso, una de las partes es la que quiere el divorcio y por tanto comienza el proceso, por lo que este suele ser uno de los más difíciles de tratar.
Además, es uno de los divorcios más dolorosos y agotadores, tanto para los cónyuges como para los hijos concebidos durante el matrimonio.
- Divorcio expreso, en este caso la separación también se hace de mutuo acuerdo, mas no hay hijos ni bienes adquiridos durante el matrimonio. Este tipo de divorcio se usa principalmente cuando el vínculo matrimonial está fragmentado o simplemente no se entienden como pareja.
Como ves, estos son los 3 tipos de divorcios que existen en el país, por tanto analízalos para que puedas determinar con cuál de ellos vas a tratar.
Requisitos para un divorcio en los E.U.
Las condiciones para divorciarse en los Estados Unidos dependerán en gran medida del tipo de divorcio que desee presentar. Por este motivo, los mencionaremos a continuación, comenzando por los necesarios para proceder con un divorcio voluntario:
- El certificado de matrimonio.
- La solicitud de divorcio.
- Certificado de nacimiento de cada uno de los cónyuges.
- El certificado de nacimiento de los niños, si aplica.
- Los títulos de propiedad de cada propiedad adquirida durante el matrimonio.
- La tarjeta electoral de cada cónyuge.
- Comprobante de domicilio.
- Si tienen hijos menores, deben pagar la manutención de los hijos con dos meses de anticipación.
- Certificado médico que acredite el estado de salud de cada cónyuge.
- Comprobante de pago del trámite.
Sin embargo, cuando se trata de una disputa o un divorcio contencioso, los documentos que se deben presentar son:
- El certificado de matrimonio.
- La petición de divorcio debidamente cumplimentada por el cónyuge que desea divorciarse.
- Cualquier documento que acredite la identidad del cónyuge que solicita el divorcio.
- Certificado de nacimiento de los hijos en caso de tenerlos.
- El certificado de nacimiento del cónyuge que realiza la solicitud.
- Documento de titularidad de todos los bienes y deudas adquiridos durante el matrimonio.
- Recibo de pago del trámite.
Finalmente, en caso de divorcio expreso, se deberán presentar los siguientes documentos:
- Certificado de matrimonio.
- Comprobante de domicilio o, en su defecto, recibo de servicio o alquiler.
- Escritura notarial que declara que no se procreó ningún hijo durante el matrimonio.
- Una prueba de embarazo negativa acompañada de un informe médico que acredite el resultado.
- Cualquier documento que acredite la identidad de cada uno de los cónyuges.
- Comprobante de pago del trámite.
¿Cuánto dura un divorcio en EE. UU.?
Como en el caso anterior, el tiempo que puede tomar un divorcio en los Estados Unidos dependerá del tipo de divorcio con el que esté lidiando. Por tanto, en general, cada proceso puede durar de la siguiente manera:
- Cuando se trata de un divorcio exprés, suele ser bastante rápido, por lo general puede durar 1 mes o mes y medio. Esto, dado que no hay hijos ni bienes adquiridos durante el matrimonio, se facilita el proceso.
- En el caso de un divorcio voluntario también suele ser rápido, sin embargo, dura un poco más que el anterior, porque en este caso hay hijos o bienes adquiridos. El tiempo estimado que puede llevar todo el proceso es de 2 a 4 meses mientras se dicta la sentencia.
- Si se trata de un divorcio contencioso o contencioso, la duración suele ser bastante larga, se estima que puede durar 1 año o más. Esto dado que se están llevando a cabo audiencias en curso en un intento de que la pareja llegue a un acuerdo. Sin embargo, durante el mismo período, el cónyuge que no desea divorciarse puede estar ausente, lo que retrasa aún más el proceso.
Además, si a esto se le suma que tuvieron hijos durante el matrimonio, es necesario sumar hasta 6 meses más a la duración media indicada. De hecho, es muy importante que se hagan acuerdos sobre la custodia y el mantenimiento de los niños.
Entonces, como puede ver, no es posible decir exactamente cuánto tiempo tomará un proceso de divorcio. Pero si puedes intentar tomar el proceso lo más suavemente posible para evitar que se demore más y por tanto prolongue el dolor que todo este proceso provoca.
De qué forma divorciarse en EE. UU.
En cuanto al trámite de divorcio, también dependerá del tipo de divorcio que se vaya a tratar. Sin embargo, de manera general en este punto mencionaremos los pasos a seguir en cada caso.
De esta forma te sentirás más familiarizado con el proceso y al realizarlo te sentirás más seguro y claro con lo que debes hacer:
Procedimiento de divorcio voluntario
El procedimiento para presentar un divorcio voluntario en USA es bastante sencillo, ya que en este caso solo debes hacer lo siguiente:
- La pareja debe comparecer acompañada de dos testigos en el juzgado civil o de familia más cercano a su domicilio.
- Una vez en el lugar, deben indicar al gerente que desean presentar un divorcio voluntario, para que pueda nombrar un juez.
- Luego, deberán presentar al juez designado la petición de divorcio junto con el resto de documentos requeridos para este proceso. Además, deberán presentarte por escrito todos los acuerdos a los que hayan llegado, tanto en la distribución de la propiedad como en la custodia de los hijos si los tuvieran.
- Cuando el juez tenga la solicitud y los acuerdos, redactará un informe en el que indicará que los ha recibido y convocará a la pareja para que acuda en un plazo de 15 días a ratificar la solicitud.
- Posteriormente, cuando llegue el nombramiento ante el juez, la pareja deberá acudir a ratificar la petición de divorcio y así el juez pronunciará oficialmente la disolución del matrimonio.
- Finalmente, espere a que se le entregue la recepción de la solicitud y listo.
Procedimiento para tramitar un divorcio expreso
En caso de divorcio expreso, el trámite es mucho más sencillo que el anterior, ya que en este caso deben proceder de la siguiente manera:
- Los dos cónyuges deberán presentarse al estado civil que les corresponda, según el lugar donde vivan.
- Cuando lleguen, deberán dirigirse a la taquilla de atención al cliente e indicar que desean proceder con un divorcio expreso para que puedan designar un juez.
- Cuando el juez ya haya sido designado, deberá presentar la petición de divorcio con todos los documentos indicados para formalizar el proceso.
- Al recibirlos, el Juez revisará los documentos al mismo tiempo y si todo va bien, dará continuidad al divorcio.
- Finalmente, espere unos minutos para que reciba el certificado de tratamiento y listo.
Procedimiento para tramitar un litigio o un divorcio contencioso
Finalmente, el procedimiento para atender un litigio o un divorcio contencioso es un poco más complejo, no obstante, seguir los siguientes pasos puede hacerlo más llevadero:
- El cónyuge que desee divorciarse debe comparecer ante un tribunal de familia para entregar la petición de divorcio junto con los documentos necesarios para el procedimiento a un juez. Asimismo, debe presentar su propuesta de divorcio y debe incluir lo siguiente:
-
- Cuidado de niños en caso de tener.
- Desglose de activos y deudas adquiridos.
- Régimen de convivencia.
- Pensión alimenticia.
- Después de presentar la solicitud, el cónyuge demandado recibirá la notificación y tendrá 15 días para responder. Si no está de acuerdo con la demanda, debe hacer una reconvención y presentarla al juez.
- Una vez que el juez reciba los documentos, convocará a los cónyuges e intentará llegar a un acuerdo de que ha habido una reconvención.
- Más tarde, se reunirán para la audiencia final.
- El día de la cita se pronunciará el divorcio, hayan llegado a un acuerdo o no.
- Finalmente, se emitirá el certificado de tratamiento y listo.
Como puede ver, cada divorcio tiene su complejidad, sin embargo, uno siempre es más fácil que el otro, por lo que debe pensar detenidamente con cuál va a tratar.
Si esta información le ha resultado útil y todo sobre la duración de un divorcio en los E.U. le ha quedado claro, prosiga leyendo este weblog.
Deja una respuesta