Referencia comercial en USA

Uno de los documentos más usados en los U.S.A. por las compañías es la referencia comercial. En consecuencia, si es dueño de un negocio y precisa redactar uno, referencia, mas no sabe de qué forma hacerlo, no se preocupe. Pues en el artículo te contamos todo cuanto precisas para aprender sobre este tema.

Para iniciar, va a saber qué es y para qué valen las referencias comerciales. Ahora, vamos a explicar la estructura que debe tener este documento. Por último, le vamos a dar una referencia de muestra, a fin de que pueda emplearla como guía cuando escriba la suya.

¿Para qué exactamente y para qué vale una referencia comercial?

Una referencia comercial es un documento que las compañías usan para publicar información sobre otras entidades legales o bien sobre sus clientes del servicio. Generalmente, acostumbran a ser pedidos por bancos o bien otras empresas cuando el demandante precisa un préstamo o bien para establecer una coalición comercial.

Es realmente útil por el hecho de que deja conocer la próxima información:

  • Si el usuario se ha mantenido solvente y ha cumplido con cada uno de ellos de los compromisos de pago que le correspondían.
  • Indique si tiene deudas con la compañía o bien la corporación.
  • Indica cuánto tiempo hace que una persona física o bien una compañía es usuario de la persona que emite la referencia.
  • Si eres un buen usuario.
  • Conozca el historial financiero de una compañía o bien una persona física.

Gracias a toda esta información, la persona que va a recibir el referido va a poder saber si es una persona de confianza. De tal modo, esto te dejará determinar si entablar o bien no una relación comercial o bien, en su defecto, si estás dando el crédito o bien el producto que la persona o bien empresa pide.

Es decir, la relevancia de este documento es que ayuda a las compañías a disminuir al mínimo los peligros que puedan existir al comenzar una transacción comercial entre otra empresa o bien una persona física. Por esta razón, es uno de los documentos más pedidos hoy en día por las compañías.

Estructura de una referencia comercial

Conocer la estructura que debe tener una referencia comercial es fundamental, en tanto que esto va a facilitar su redacción. Por este motivo, en este punto nos vamos a centrar en explicar cada uno de ellos de los componentes que debe tener tu documento.

De esa forma, cuando lo haga, va a parecer que lo ha hecho un especialista y, lo más esencial, va a saber de qué forma trasmitir el mensaje que quiere compartir. En consecuencia, preste atención a lo que lee a continuación:

Identificación o bien encabezado

La identificación o bien la cabecera es una parte fundamental de la cita, en tanto que esencialmente hay que poner en ella la cabecera o bien logotipo de la compañía que escribe la cita. Además de esto, ciertas personas anexan información auxiliar sobre la compañía, con lo que en este espacio vas a deber poner lo siguiente:

  • Nombre de la compañía.
  • Logo de la compañía.
  • Dirección.
  • Código postal.
  • Códigos de impuestos.
  • Número de teléfono.
  • Número de fax.
  • Dirección de e-mail.
  • Nombre de la compañía a la que se manda la referencia.

Aunque no lo parezca, esta información es esencial por el hecho de que el receptor de la remisión puede usar cualquiera de esta información para ponerse en contacto con la compañía que emite la remisión. De este modo, puede contrastar la veracidad de la información contenida en el documento.

De hecho, es tan esencial que siempre y en toda circunstancia se precisa que todas y cada una de las referencias tengan algún medio de contacto o bien no van a ser admitidas.

El contexto

En este espacio debe ponerse una explicación señalando la relación que existe o bien ha existido con el usuario, así sea una compañía o bien una persona física. En consecuencia, se debe concretar lo siguiente:

  • Nombre y primer nombre del usuario siempre y cuando la referencia sea de una persona física. En un caso así, asimismo se debe incluir el número de su documento de identificación y el periodo a lo largo del como tiene la relación comercial.
  • Si el usuario es una compañía, va a deber ingresar su nombre y número de registro fiscal. Como en el caso precedente, asimismo se debe ingresar el tiempo de relación comercial que tenga o bien haya tenido con este usuario.

Ahora en este punto es esencial apuntar que no puedes olvidarte de ingresar el tiempo de relación, en tanto que esta es información básica. Por consiguiente, la persona que reciba la referencia tendrá presente si sigue la relación comercial o bien si fue anteriormente.

Obviamente, si esta es una relación comercial que ha tenido a lo largo de años, solo eso le charlará a la compañía a la persona a la que se refiere. Esto se debe primordialmente a que cuanto mejor sea la relación que tenga con este usuario, más confianza va a tener en esta referencia.

Ahora, debe tenerse en cuenta que, aunque la relación existe desde hace poco tiempo, la mayor parte de las compañías apuntan lo reciente que es. Pues de esa forma pueden saber qué tan buena es esa persona o bien esa empresa el día de hoy y no como lo fue en años precedentes. Esto puesto que con el tiempo las personas cambian y si se trata de una compañía, aun puede mudar su directiva o bien la manera en que marcha.

Referencia

En este punto, esencialmente precisa añadir el punto de referencia del comportamiento comercial que el usuario ha mantenido durante su relación. En consecuencia, va a deber aclarar si la relación fue buena o bien no, si la persona está cumpliendo con sus responsabilidades o bien si ha tenido un accidente.

De esta forma, la compañía que reciba la recomendación va a tener considerablemente más razones para saber si entablar o bien no una relación comercial con esa persona o bien empresa.

Cierre de la referencia comercial

Como su nombre señala en este punto, se debe efectuar un cese formal o bien despido y, además de esto, es esencial que se incluya la próxima información:

  • Debes incluir una oración cordial en la que expreses que continúas a predisposición del destinatario para que pueda contactarte y validar la información que has facilitado.
  • La fecha en la que se establece la referencia y en este caso debe comenzar con el nombre de la ciudad y debe continuar con el día, mes y año.
  • Finalmente, debes firmar la referencia, poner tu documento de identidad, el cargo que ocupas dentro de la empresa y colocar el sello del mismo.

Como puede ver, escribir una referencia comercial es un procedimiento bastante sencillo, especialmente si usa esta estructura.

Ejemplo de referencia comercial

Si bien existen muchos ejemplos de referencias comerciales, a continuación mencionaremos uno, para que tenga una plantilla sobre cómo escribirlo. Esto no significa que tengas que usar las mismas palabras que vas a leer aquí, pero puedes usarlas como guía. Así que ten cuidado con lo que lees:

Logotipo de la empresa que envía la referencia.

nombre de la empresa

Dirección de la empresa

Número de teléfono de la empresa

Señores: Nombre de la empresa que recibirá la referencia

REFERENCIA COMERCIAL

Le escribimos para informarle que Citizen XXXX, cuyo número de identificación es XXX X, es uno de nuestros clientes desde mayo de 2020 hasta la actualidad.

Durante este tiempo, la alianza empresarial ha sido excelente, ya que es una persona responsable que respeta plenamente los puntos establecidos en el contrato. Así que no tuvimos ningún tipo de inconveniente.

Por ello, damos fe de su conducta irreprochable y le recomendamos con una calificación de A.

Sin más remisiones y quedando a su predisposición para cualquier verificación, nos despedimos de usted.

Certificado emitido a solicitud del interesado en Miami, 20 de junio de 2021.

Sociedad

Nombre de la persona que escribió la referencia

Posición en la compañía

Sello de la compañía.

Como puede ver, esta es una plantilla bastante fácil que puede usar como guía para desarrollar sus referencias comerciales. Si toda esta información te ha sido útil y ya has podido aclarar tus dudas, prosigue leyendo este weblog y recomiéndanos a más personas. Pues seguramente te interese conocer el próximo tema: Referencia personal en USA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir