Referencia personal en Estados Unidos

Al tomar medidas como pedir un trabajo, decantarse por una beca o bien pedir un crédito, se le solicitará que dé ciertas referencias. Aunque cada procedimiento requiere referencias concretas, hay una particularmente que puede ser útil en todos estos casos. Nos referimos a la referencia personal, que es un documento que puede precisar para múltiples géneros de trámites.

Te invitamos a conocer qué son las referencias personales y ciertos usos que puedes hacer de ellas. Asimismo va a tener la ocasión de familiarizarse con la estructura de esta clase de escritura.

¿Qué es una referencia personal?

Una referencia personal es un documento privado en el que alguien certifica que te conoce parcialmente bien. Con este documento, la persona puede dar fe de su buen comportamiento y del género de persona que es.

Estos documentos, que por antonomasia consisten en cartas escritas, son por norma general pedidos por los empleadores. Asimismo acostumbran a ser requeridos por instituciones bancarias, alquileres, peticiones de becas o bien al efectuar trámites migratorios.

En el campo laboral, dejan al empleador conocer las cualidades personales del aspirante. Deje que el emprendedor se familiarice con el carácter, las habilidades y los rasgos de personalidad inusuales de la persona que presenta la petición. Todo esto va a ayudar a valorar si la persona que escoge el trabajo va a ser un trabajador conveniente para la organización.

Cuando pida un trabajo, por norma general va a deber mandar referencias a lo largo del proceso de contratación. Ciertos empleadores con frecuencia les preguntan como último paso ya antes de tomar la resolución final de contratarlo. Es fundamental que te asegures del género de referencia que se pide, en tanto que por norma general van a ser referencias de trabajo.

Aquí es donde está la desventaja para las personas que han ingresado últimamente a los USA. Si tienes poco tiempo en USA o bien eres nuevo en el mercado de trabajo, difícilmente vas a poder presentar suficientes referencias profesionales.

Siendo esta su situación, las referencias personales pueden ser realmente útiles. En verdad, la recomendación personal puede ofrecer información valiosa sobre su moral y habilidades laborales.

Hay otro aspecto relevante de las referencias personales que debes tomar en consideración. Es verdad que las referencias profesionales y los CV resaltan la cualificación profesional y el nivel de capacitación. No obstante, la referencia personal resalta las cualidades y virtudes que le dejarán desempeñarse bien en la organización.

Cómo conseguir una referencia personal

Si es quien precisa una referencia personal, existen algunas consideraciones esenciales que debe tomar en consideración. La primera cosa que debe tomar en consideración es a quién le pedirá que haga la derivación. Ha de ser alguien con quien haya tratado el tiempo preciso y que lo conozca suficientemente bien para destacar sus cualidades.

Entre las personas con las que puede decantarse por pedir una referencia personal se hallan todas y cada una aquellas con las que ha tenido una interacción en un largo plazo. Estos incluyen amigos, conocidos de negocios, maestros, vecinos y colegas, entre otros muchos.

Tenga cuidado de que al seleccionar a la persona para pedir la referencia personal, no sea alguien con quien haya tenido interactúes limitadas. Al saber poco de ti, esta persona no va a poder destacar tus cualidades y solo va a dar una descripción vaga. Recuerde, lo que el empleador requiere es entender su personalidad y su capacidad para lograr el éxito.

Otra cuestión a estimar con relación al lenguaje, en tanto que este es un aspecto esencial de la comunicación. La persona que escoja para redactar la referencia personal ha de ser alguien que domine el inglés. Esto es preciso por el hecho de que al preparar la referencia personal, la persona elegida debe emplear expresiones formales de forma conveniente.

Al seleccionar a quién solicitar la remisión, debe eludir preguntarle a alguien con quien tenga una relación familiar. Frecuentemente, las referencias personales de los miembros de la familia no se consideran objetivas y carecen de verosimilitud.

Pasos para pedir una referencia personal

Elegir a la persona conveniente para efectuar la derivación puede ser un factor determinante en la resolución de un empleador de contratarlo. La persona que escojas para este propósito debe llevar cuidado al redactar la publicación para destacar tus actitudes positivas.

Si ya ha elegido a la persona a la que le pedirá que le prepare una referencia personal, hay múltiples pasos que debe estimar. Estas son cosas esenciales que debe tomar en consideración para conseguir una buena referencia.

  • Antes de poner a una persona como referencia, debe pedir su autorización. Para hacer esto, debe comunicarse con ellos ya antes de dar su información para cerciorarse de que estén listos para preparar dicha carta.
  • Asegúrese de administrar suficiente información para redactar. Sería recomendable que le enviaras tu currículo y si tienes referencias laborales precedentes. No desatiendas hacerle conocer los rasgos y el perfil que el empleador demanda a los aspirantes.
  • Si la remisión no es uno de los requisitos del empleador, espere a que la pidan. Si bien debes tenerlo siempre y en todo momento a mano, no te va a ser recomendable ofrecer una referencia que no haya sido pedida.
  • Recuerde estar agradecido con la persona que dedicó su tiempo y esmero para desarrollar la referencia personal. Una nota de agradecimiento o bien un e-mail puede ser un buen ademán para enseñar su gratitud.

Contenido de una carta de referencia

Al estimar el contenido que ha de estar presente en una carta de referencia, lo primordial es rememorar el propósito de esta clase de escritura. La persona que escribe la carta debe charlar de forma positiva sobre los rasgos personales relacionados con el trabajo que tiene el aspirante. Asimismo debe tenerse en cuenta que por norma general las referencias personales no deben sobrepasar de una página.

Se escribe una carta de referencia para conseguir uno o bien más de los próximos objetivos:

  • Garantizar la integridad de una persona.
  • Haga una recomendación personal de alguien que conocemos.
  • Resalta los valores, virtudes, comportamiento y cualidades de una persona.
  • Testifique que la persona a quien se le aconseja es una persona de su confianza.

Con estos objetivos en psique, debe proceder a la formulación de la referencia personal. Hay que tomar en consideración que la referencia personal tiene una estructura concreta y debe contener los próximos elementos:

Principio de la carta

Es aconsejable poner la data de preparación del escrito, esto dejará revisar su vigencia. La data debe ponerse en el rincón superior derecha de la letra, utilizando el formato Mes, dd aaaa (Ejemplo: treinta de junio de dos mil veintidos). No es preciso señalar dónde se encuentra escrita la carta de referencia.

Luego debes señalar a quien se dirige la referencia, para esto debes ingresar los datos del receptor. Estos datos incluyen: apellido, nombre, cargo que ocupa en la organización y el nombre de la organización o bien empresa. Puede emplear oraciones como "Estimado, Sr., Sra. O bien Señorita" ya antes del nombre, si no conoce al receptor, puede emplear oraciones como "con quién se relaciona".

Cuerpo de escritura

En esta sección de la carta, debe redactar todo sobre la persona que está recomendando. Remarcamos que deben redactarse cartas de referencia en las que se destaque una actitud positiva. Estos no son medios apropiados para mentar las discapacidades personales o bien profesionales de un individuo.

  • Esta sección debe empezar explicando la relación entre el originador de la referencia y la persona recomendada. Si eres el que recibe la recomendación, el que te aconseja debe explicar de qué forma y de dónde te conocen.
  • Se debe incluir el tiempo que se han conocido, esto se hace detallando el período.
  • Ahora vamos a resaltar las actitudes positivas o bien cualidades personales de los árbitros, esto debe hacerse con ejemplos concretos. Se deben destacar por lo menos 3 cualidades y precisar de qué forma estas al emplear las recomendadas van a tener un impacto conveniente en la compañía.
  • Termine la declaración con una recomendación concreta en la que reafirme las razones dadas y especifique por qué razón la persona recomendada es la más conveniente.

Conclusión y cierre

Es fundamental que la persona que hace la recomendación finalice despidiéndose de forma amistosa y cordial. Para conseguirlo, puede emplear expresiones como: Un cordial saludo, Le deseo lo mejor, Un cordial saludo, Un cordial saludo.

Entonces la firma de la persona que hace la recomendación debería desaparecer. Ahora debe poner los datos personales de la persona que emite la referencia y añadir sus datos de contacto. Se sugiere poner por lo menos 2 elementos que dejen contactar con la persona que emite la recomendación.

Últimos recordatorios

En resumen, deseamos resaltar ciertos aspectos relevantes que se han tratado en el presente artículo.

  • Se escriben referencias personales que le dejan dar fe de sus cualidades, actitudes y habilidades.
  • Cuando precises una referencia, pregúntale a alguien que te conozca bien, a fin de que pueda enseñar tus cualidades. Mas estas personas no habrían de ser sus seres queridos, en tanto que esto reduce la verosimilitud de la escritura.
  • Proporcione la información relevante a quien va a preparar la referencia personal. Va a ser realmente útil si le manda un currículo actualizado y detalles sobre de qué forma empleará la referencia.
  • La referencia personal debe incluir ejemplos concretos de de qué forma ha probado cualidades y rasgos relevantes. Se debe enfatizar particularmente de qué forma estos contribuirán al beneficio de la organización a la que pertenece.
  • Es esencial que el expedidor de la referencia personal introduzca sus datos personales y datos de contacto. Esto le va a dar verosimilitud a lo expresado en el cuerpo de la carta y, por su parte, dejará ser contactado si es preciso.

Esperamos que la información presentada le resulte útil, conque no deje de compartirla con sus seres queridos. Deseamos estar en contacto contigo, de ahí que te recomendamos continuar entrando en nuestro weblog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir