Bancos mexicanos en Estados Unidos: Guía actualizada para 2021

La mayoría de las personas que radican en USA son de México, y muchas de ellas precisan una cuenta que les deje hacer sus trámites en el extranjero. Si eres una de esas personas, prosigue leyendo.

Posteriormente, te vamos a contar cuáles son los mejores bancos mexicanos en USA a los que puedes asistir para abrir la cuenta. Asimismo te afirmaremos de qué manera abrir la cuenta y las condiciones precisas.

Contents

Los mejores bancos mexicanos en los Estados Unidos

Hay en torno a cuatro bancos mexicanos en USA, con lo que vamos a describir un tanto cada uno de ellos de ellos y los servicios que ofrecen. Estos servicios los hacen dignos de ser llamados los mejores bancos de México.

HSBC

Como tal, HSBC no es un banco mexicano, mas tiene sucursales en ese país. Este banco cuenta con un portafolio de servicios realmente útil para los mexicanos que deseen ganarse la vida en el país americano.

Asimismo, HSBC es una alternativa a estimar si quiere dirigir las cuentas que tiene en el extranjero.

Banca BBVA

Bancomer está presente en toda América Latina y no pudo eludir formar parte de la lista de bancos mexicanos en USA. Esta corporación se movilizó en este territorio pues hay una enorme población de hispanos en el país.

En dos mil cuatro, se afianzó como un banco con fuerte presencia en el sur del país después de la adquisición de Valley Bank y otros pequeños bancos. Si deseas localizar una agencia Banco Bilbao Vizcaya Argentaria te va a ser muy simple pues cuenta con cerca de setecientos agencias en suelo americano.

¿Qué bancos mexicanos hay en Estados Unidos?

Banco Santander

Es otro de los bancos mexicanos con sucursales en USA. Puede situarlo primordialmente en el nordeste de la nación, un área que ha conquistado por completo.

Tiene importantes beneficios para dirigir cuentas en el extranjero y esto lo transforma en el preferido de los hispanos que se mudan a América del Norte. En la actualidad tiene más de cinco millones de clientes del servicio, incluidos estadounidenses y residentes de EE. UU.

qué bancos mexicanos ofrecen servicios en Estados Unidos

Banco Banamex

Es uno de los bancos más activos de México y es integrante de Citygroup. Este detalle le deja abrir una cuenta en México a lo largo de su estancia en USA.

Por lo general, Banamex ofrece sus servicios mediante Citybank, con lo que para abrir cuentas solo precisas dirigirte a una de las oficinas de la urbe más próximas a tu hogar.

qué bancos mexicanos tienen sucursales en Estados Unidos - Banamex

Cómo abrir una cuenta corriente estadounidense en México

Tienes 2 opciones para abrir una cuenta con uno de los bancos mexicanos en USA que te hemos mentado. Como puedes imaginar, puedes hacer la apertura de forma recóndita o bien presencial. Ahora vamos a describir qué hacer en todos y cada caso:

A distancia

Esta opción señala que puedes abrir la cuenta llamando a la línea telefónica asignada oa través del sitio oficial a fin de que no debas ir a la oficina.

Una vez que se completen los trámites, va a recibir la tarjeta asociada a la cuenta en su domicilio que registró en el instante del trámite.

Una buena opción es sostener activa la dirección de tu familia a fin de que entonces puedas pedir una tarjeta auxiliar y recibirla en tu dirección en los USA.

abrir una cuenta bancaria estadounidense en México

En persona

La otra alternativa que tiene para abrir su cuenta de México desde los USA es que un familiar haga el proceso por y se registre como copropietario de la cuenta.

Si es de esta forma, la cuenta va a tener 2 tarjetas, una va a ser la de un familiar y la otra va a ser tuya. Vas a recibir esta tarjeta en EE. UU., Mas si deseas que la cuenta sea tuya, deberás decantarse por el formulario recóndito, en tanto que es más veloz.

Requisitos para abrir una cuenta corriente estadounidense en México

Para abrir la cuenta precisas ciertas condiciones que cambian conforme la opción que escojas para hacerlo. No obstante, en los dos casos, estos son requisitos alcanzables.

Si decide abrir la cuenta de forma recóndita, debe administrar cierta información personal como su nombre, sexo, data de nacimiento, entidad federal de nacimiento y su dirección.

Como el procedimiento va a ser virtual, asimismo debe contrastar sus datos con ciertos documentos que va a deber escanear y mandar on line. Los documentos son:

  • Certificado de nacimiento.
  • Identificación bancaria de cualquier banco.
  • Comprobante de domicilio.

De lo opuesto, si decides hacer el trámite en persona y mediante un miembro de tu familia, ese va a ser el titular de la cuenta y vas a ser el copropietario. Para esto precisará una imitación de su acta de nacimiento.

Este género de cuenta se abriría de forma tradicional, con lo que podría resultar provechoso. En este sentido, no va a haber monto máximo de depósito ni límites auxiliares a su movimiento.

Tienes que tener en consideración que si bien la primera opción (recóndita) pueda parecer más viable, vas a tener un inconveniente con los pagos. Esta cuenta deja un máximo de más o menos $ diecisiete con cero al mes.

Ahora que bien sabes de qué manera abrir tu cuenta corriente en México desde USA, escoge una de las opciones y el banco que piensas que es el más fiable.

Finalmente, nos agradaría solicitarte que nos hagas saber si te agradó nuestro contenido en la sección de comentarios y si te fue útil, no vaciles en compartirlo en tus redes sociales.

Recuerde que en entrepagosycuentas.com, solo procuramos facilitarle la vida diaria.

También te puede interesar

Consulta tus dudas gratis: