El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela en 2016; propuso la apertura de un nuevo sistema de registro enfocado a todos los empresarios del país. El sistema estará a cargo de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO).
Una vez que se conozca el Sistema Integral de Control Agroalimentario, por sus siglas SICA, su misión es ser la encargada de archivar y abastecer a las empresas que integran el sector alimentario.
Contents
Cómo solicitar el registro SUNAGRO
Sunagro impulsa 23.603 códigos del Sistema Integral de Control Agroalimentario (SICA) La Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro) avanza en la reducción de trámites administrativos.
Así, es posible mejorar los trámites que realizan todos los usuarios del establecimiento.
Cualquier empresa interesada en el registro del SICA debe hacerlo a través del portal web del sistema, para que el registro sea efectivo, siga las recomendaciones.
Accede al portal del SICA
- Ingresa al siguiente enlace https://sistema.sunagro.gob.ve/empresa_nueva.php cuando estés dentro de la página, el portal te pide el número RIF de la empresa que deseas registrar, luego de ingresar los datos solicitados, haz clic para la opción de búsqueda.
- Luego la página realiza una búsqueda en el registro nacional de empresas del SENIAT, con el número de Rif que usted declaró.
Datos de la compañia
- Luego de guardar el RIF y presionar la opción de búsqueda, aparece un menú en la parte inferior de la página, de la misma forma que nos muestra una tabla donde se encuentra toda la información de la empresa.
- A su vez, puede ver el estado del registro ante el SICA, en el menú que aparece al inicio, detalla todos los datos que le corresponden a la empresa.
- Además, debe ingresar los datos personales de la persona que realiza el proceso de registro, preferiblemente se recomienda que sea el titular o una persona autorizada por la empresa que desea registrar.
- En el menú mencionado anteriormente, no deje espacios en blanco, ya que es de suma importancia evitar retrasos en el registro.
Finalización de los detalles de los datos
- En la parte inferior del portal donde se realiza el registro se detallarán los datos para ingresar al SICA, debe conservarlos cuidadosamente, esto corresponde a la persona que formalizó el registro.
- Después de hacer clic en la opción Guardar, aparecerá un cuadro flotante para indicarle que todos los datos se guardaron correctamente.
- Continuará completando algunos datos adicionales para el registro, la parte inferior que muestra el cuadro mencionado nos invita a ingresar al sistema con el usuario y contraseña creados durante el registro anterior.
- Este paso es tal que una vez que acceda al sistema, agregue nuevos datos que coincidan con la empresa, busque la pestaña Mi empresa; Aquí te piden los datos técnicos de la empresa, el área de trabajo, la cantidad de material que se utilizará y el inventario real, estos son algunos de los datos que debes agregar.
Solicita tu cita
- Con todo el registro completo y luego de colocar todos los datos que el sistema ha solicitado, se continúa solicitando la cita para la asignación de capital por parte del gobierno, es imperativo tener en cuenta que la solicitud demora varios días en completarse.
- Por esta razón, es extremadamente importante que inicie sesión en el sistema con regularidad y verifique el estado de la solicitud.
Requisitos para el SUNAGRO
Luego de completar el respectivo registro de la productora a través del sitio web del SICA, y con la cita hecha, es necesario recolectar algunos datos físicos.
Facilite el detalle de los datos a la sede social de SUNAGRO o, en su caso, estos datos pueden ser distintos según el tipo de empresa productora. Sin embargo, las empresas deben tener requisitos básicos como:
- Certificado de permiso sanitario emitido por la agencia correspondiente.
- Cédula de identidad del representante legal, original y copia.
- Presentar el original del Registro de Información Tributaria (RIF) y copia, si es persona natural (V o E), si es persona jurídica (J), d » un gobierno (G), ayuntamiento o una comunidad (C). El RIF de la persona física solo se utiliza para la identificación en esta línea.
- Escritura de constitución o registro mercantil de la empresa original y copia.
- Original y copia del Registro de Información Tributaria (RIF), si es Legal (J), Gobierno (G), Municipio o Consejo Comunal (C).
- Estos son los requisitos que debe tener cualquier negocio de alimentos registrado en el SICA, se pueden solicitar menos documentos, depende del tipo de negocio.
- En cuanto recibe el correo electrónico que le envía el SICA, se detallan las condiciones con la fecha y lugar de la reunión.
Atención al cliente SUNAGRO
Con el fin de simplificar los trámites administrativos cuando debe realizarse el trámite; Frente a la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria, existe un portal https://atencion.sunagro.gob.ve/.
Gracias a SICOR, los usuarios del SICA pueden conocer en tiempo real cómo va el proceso relacionado con el cobro de tarifas generadas por trámites o servicios, esto debe ser realizado por personas naturales o jurídicas ante SUMAGRO.
Todo ello en cumplimiento de los estándares creados en el decreto con rango, valor y fuerza de ley del sistema agroalimentario global nacional publicado en noviembre de 2014.
Al pagar
Para que todos los usuarios puedan realizar sus pagos de manera eficiente y correcta, deberán pagar al Banco de Venezuela a nombre de Sunagro por el concepto de registro 1 UT (unidad fiscal), verificación 10 UT e inducción 10 UT, que son realizado en tres cuotas bancarias debidamente reservadas, a la cuenta de cobranza n ° 0102-0762-21-0000018351.
Los usuarios de la aplicación ingresan al SICOR utilizando el nombre de usuario y contraseña con los que ingresan al sistema SICA, donde pueden ver el estado de cuenta de todas las transacciones realizadas.
En el historial de movimientos que se hayan expedido para registro, verificación, inducción, emisión de guías y multas.
Con esta ordenanza, la Superintendencia acelera la incorporación para controlar mejor sus procesos automatizados, aprovechando al máximo todos los elementos tecnológicos con el fin de optimizar todas las operaciones.
Con ello, se respeta la Ley de Información, siguiendo los principios legales, sencillos, de claridad y responsabilidad en el ejercicio del servicio público y donde se presume la buena fe de los interesados.
Como lo indica el decreto con rango, valor y fuerza de ley para la simplificación de trámites administrativos aprobado por el presidente de la República Nicolás Maduro Moros.
Asimismo, la Superintendencia alienta a los ciudadanos venezolanos a salir de cualquier duda o presentar una denuncia ante cualquier caso de corrupción a través de 0800-Sunagro.
¿Qué es SUNAGRO?
La Superintendencia Nacional de Gestión Agroindustrial (SUNAGRO) es la unidad estatal venezolana autorizada para desarrollar políticas relacionadas con el Sistema Nacional Integral Agroalimentario (SNIA).
Son establecidos por el Ministerio encargado de la parte alimentaria con el objetivo específico de garantizar su distribución.
Se trata de una plataforma técnica especializada organizada por la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (SUNAGRO), con el fin de ejercer los controles necesarios en la cadena agroalimentaria en todo el territorio nacional.
¿Cómo cambiar el tipo de entidad en SUNAGRO?
Realice el cambio ante SICA Solicitud de cambio de tipo de entidad. SUNAGRO SADA, se evalúa en el caso de que la unidad económica el cambio requerido sea por tipo de entidad (clasificación de empresa), siempre que se encuentre en el sistema SICA-SUNAGRO-SAD.
También puede solicitar el cambio de Entidad si la capacidad de producción ha aumentado, si necesita diversificar las líneas de producción o para cualquier modificación o ampliación de la planta de producción.
Ingrese al portal https://atencion.sunagro.gob.ve/ve. Concluye el proceso de tener dudas.
ANTES DE
Si te gustó este artículo sobre los requisitos para el SUNAGRO, te recomendamos los siguientes artículos relacionados: