Certificado de pensión: Procedimiento

En este artículo te informaremos sobre todo lo relacionado con el certificado de pensión venezolano, más particularmente el certificado de pensión del IVSS.
Síguenos en el artículo para conocer todo sobre el certificado de pensión, qué es, de qué manera gestionarlo y cuáles son las condiciones para conseguirlo.
Certificado de pensión
Este es un documento que certifica que el ciudadano venezolano anotado en el IVSS se favorece de un servicio de pensiones así sea por:
- Incapacidad
- Vejez
- Discapacidad
- Sobreviviente
En la versión web digital de este documento se refleja toda la información personal de los ciudadanos aparte del género de pensión que reciben y la cantidad que reciben cada mes.
¿Qué es y para qué vale?
El certificado de pensión es un documento que contiene tu información personal aparte de brindarte el género de pensión y el monto mensual que percibes.
Este documento sirve como información y requisitos para la emisión de otros documentos de suma importancia para el ciudadano. Aparte de tener la certidumbre de contar con un servicio de seguridad social.
¿De qué manera gestionar el certificado?
Para gestionar este certificado, solo debes ingresar a la página del IVSS y llenar la información que señala en la página web, entonces solo debes descargar y también imprimir el documento.
Procedimiento
Solicitar el certificado de pensión IVSS es una labor sencillísima, y te traemos esta guía que te va a ayudar a producir el documento con mayor éxito:
¿Cuáles son las clases de pensiones en Venezuela?
Debido a las diferentes situaciones que puede presentar una persona durante su vida, existen diferentes géneros de anualidades a las que, en dependencia de su perfil, puede postularse.
Los diferentes géneros de pensiones que puede demandar son:
Sobreviviente: es una pensión que se da a los cónyuges o bien familiares próximos como hijos de este trabajador fallecido que ha aportado más de setecientos cincuenta cantidades de cotizaciones semanales durante su vida laboral.
Si quiere gestionar esta pensión, debe cumplir con las próximas condiciones:
- Complete dos formularios pertinentes al formulario catorce-cuatro.
- Presentar copia y original de la cédula de identidad de los interesados, asegurado fallecido y demandante.
- Dé el certificado de matrimonio.
- Acta de nacimiento de los hijos y además de esto si estudian, va a deber aportar un certificado de estudios.
- Si corresponde, complete el formulario catorce-ocho si el pequeño está discapacitado
- Presentar el certificado de defunción
Además de administrar prueba de empleo bajo el Formulario catorce-cien, si es verdad que un ciudadano ya retirado ha fallecido.
Discapacidad o bien invalidez: se ofrece a personas que han sufrido un accidente y no pueden trabajar. La tramitación de este documento requiere los próximos documentos:
- Presentar la declaración jurada de haber sufrido un accidente o bien enfermedad conforme modelo catorce-123
- Mande dos formularios completos conforme con el formulario catorce-cuatro.
- Suministrar la cédula de identidad
- Mande y presente la Evaluación de discapacidad residual en el Formulario catorce-ocho.
- Presentar el certificado de trabajo conforme modelo catorce-100
Esta petición va a ser evaluada por el IVSS a fin de que certifique que no puede trabajar.
Vejez: Este beneficio se da a las personas mayores, particularmente a los hombres mayores de sesenta años y mujeres mayores de cincuenta y cinco años que hayan aportado por lo menos setecientos cincuenta cotizaciones al sistema nacional de seguridad social.
Para beneficiarse de esta ventaja, debe cumplir las próximas condiciones:
- Cédula de identidad vigente
- 2 formularios de reclamo de beneficios en efectivo originales bajo el Formulario catorce-cuatro.
- Dé el formulario catorce-cien o bien comprobante de trabajo que muestre los últimos seis años de su vida laboral.
En el en caso de que el negocio donde trabajo deje de estar activo, va a deber llenar el formulario catorce-doscientos cinco.
¿De qué manera registrar a los retirados?
¿De qué manera puedo registrar mi pensión? Muy simple, sencillamente diríjase a la oficina de IVSS más próxima a . Acá, el gerente le notificará de todo cuanto corresponda a su petición de beneficios de la seguridad social.
Asimismo, se señalarán todos y cada uno de los requisitos que precises aportar y en su caso acudir a las evaluaciones obligatorias como en el caso de la pensión por invalidez.
Te invitamos a que te dirijas a la página del IVSS donde te señalarán la localización de las oficinas pertinentes a donde debes asistir y los números de contacto caso de que desees solucionar alguna duda.
¡Éxito de tus pasos!
Siga nuestro portal web para conseguir más información sobre otros certificados.
Si te agradó este artículo sobre certificado de pensión, te invitamos a los próximos artículos relacionados:
Certificado de asistencia sensible para mascotas
Muchas personas con enfermedades mentales y sensibles precisan la compañía de una mascota. Estos brindan apoyo sensible. A través…
Certificado de solvencia de Banavih
En Venezuela tener acceso a la residencia es una labor bastante difícil, los recursos económicos no alcanzan para ...
Certificado OPSU
En este artículo, le vamos a contar todo sobre de qué manera procesar el certificado OPSU a fin de que pueda cumplir con los requisitos ...
Certificado PEP
Venezuela se halla en una crisis extendida, razón por la que muchos de sus ciudadanos han emigrado a países ...
Certificado de origen
Si es mercader y quiere exportar su producto a otros países, debe cumplir con un documento esencial llamado Certificado de ...
Certificado de registro
Para ciertas personas es imposible edificar o bien adquirir una casa, para eso existe el Certificado de Registro. Esto te concederá ...
Deja una respuesta