Un aspecto de suma importancia en la vida de todos y cada uno de los ciudadanos del planeta es la seguridad social. Asegurar la prestación de servicios de salud de perfecta calidad es una prioridad esencial para cualquier sociedad responsable.
En Venezuela, desde el nueve de octubre de mil novecientos cuarenta y cuatro, el Instituto Venezolano de Seguridad Social (IVSS) ha efectuado la elogiable labor de resguardar a los trabajadores y sus familias.
Contents
- 1 ¿Qué es IVSS?
- 2 Cuáles son las funciones del IVSS
- 3 ¿De qué manera sé cuántas citas tengo?
- 4 Cómo preguntar mi cuenta en el IVSS
- 5 Condiciones para tener derecho a la pensión de vetustez IVSS
- 6 Pasos para corregir los datos de mi cuenta IVSS
- 7 Pasos para desbloquear mi cuenta IVSS
- 8 ¿Qué es el sistema de administración de TIUNA?
¿Qué es IVSS?
Es un organismo público de protección de la seguridad social en Venezuela. Su función esencial es acudir en el caso de maternidad, enfermedad, accidente, invalidez, fallecimiento, jubilación o bien desempleo forzoso de los trabajadores del campo público y privado.
Cuáles son las funciones del IVSS
La protección y el apoyo de la seguridad social forman la función primordial de la corporación. No obstante, hay otras actividades y labores que juegan un papel esencial, entre aquéllas que tenemos:
- La prestación de un servicio puntual, de calidad y excelencia forma la garantía del cumplimiento de los estándares de prevención y atención de la salud.
- Atención a los trabajadores en las eventualidades y contingencias de vetustez, invalidez, supervivencia y desempleo, como apoyo económico en el caso de incapacidad temporal para el trabajo, matrimonio o bien fallecimiento.
- Registro y también información en el sistema de seguridad social que atiendan las demandas y requerimientos de los adjudicatarios.
¿De qué manera sé cuántas citas tengo?
El interesado debe situar el portal virtual del IVSS en Internet a través del link http://www.ivss.gov.ve/ y dirigirse al recuadro que afirma CONSULTAS y también ingresar a la ventana CUENTA INDIVIDUAL. Una vez allá, se va a abrir una página con la lista de semanas y sueldos mostrados.
Todavía en exactamente el mismo link http://www.ivss.gov.ve/, puede acceder a la ventana SISTEMAS EN LÍNEA y hacer click en el link Estado de la cuenta. Una vez allá, aparecerá una ventana donde ingresará el Número de empleador, que se puede localizar en el formulario de inscripción de la cuenta individual.
Cómo preguntar mi cuenta en el IVSS
Para localizar toda la información relativa a la cuenta asegurada, es preciso ir a Internet y acceder a la página http://www.ivss.gov.ve/. Al ingresar a este portal, se le presentarán múltiples ventanas y cajas. Debe situar el cuadro que afirma Consultas. Ahora hay dos opciones:
- CUENTA INDIVIDUAL. Haga click acá y se va a abrir una ventana emergente donde va a deber ingresar el número de identificación y la data de nacimiento del asegurado. Entonces aparece un formulario con toda la información sobre su número de seguro social.
- PENSIONISTA
Condiciones para tener derecho a la pensión de vetustez IVSS
Para beneficiarse de la pensión de vetustez, el asegurado debe haber cumplido sesenta años (si es hombre) y cincuenta y cinco años si es mujer. Debe tener setecientos cincuenta cotizaciones a la semana. Presentar la cédula de identidad, 2 originales de la petición de posibilidades en efectivo, modelo catorce-cuatro y comprobante de trabajo modelo catorce-cien de los últimos 6 años de trabajo.
Pasos para corregir los datos de mi cuenta IVSS
Para preguntar los datos de la cuenta del IVSS, el asegurado debe ir a Internet y acceder a la página
http://www.ivss.gov.ve/.
Una vez allá, busque la casilla que afirma
LOS CIUDADANOS
Escríbalo y haga click en la ventana que afirma
Formalidades
A continuación, se van a abrir múltiples links.
Escriba el link que afirma
Corrección de datos ciudadanos
Allí hallarás información que debes asistir a cualquier oficina administrativa del IVSS con tu cédula de identidad y vas a poder alterar o bien corregir los datos que debes alterar.
Pasos para desbloquear mi cuenta IVSS
Para desbloquear una cuenta IVSS, debe dirigirse a cualquier oficina administrativa del establecimiento con los próximos documentos:
- Copia de cédula de identidad (válida),
- Original del certificado de vida a más tardar (tres) 3 meses tras su emisión,
- Copia del bloc de notas (actualizado),
- Carta explicativa con el origen del bloqueo.
¿Qué es el sistema de administración de TIUNA?
Es un sistema de administración y autoevaluación de empresas por medio de un sistema automatizado que vincula la Seguridad Social con el empleador. Es esencial resaltar que este mecanismo deja un control más pormenorizado de los expedientes de los trabajadores y sus extractos de cuenta, solvencia y también importes a abonar.
¡FELICIDADES!
Si te agradó este artículo sobre De qué manera saber cuántas citas tengo, te invitamos a los próximos artículos relacionados: