¿Cómo sé si mi licencia de conducir es legal? ¡Compruébalo aquí!

Para la enorme mayoría de los conductores venezolanos, es esencial hacerse la próxima pregunta a diario: ¿De qué manera sé si mi licencia de conducir es legal en Venezuela?

Es normal que nos cuestionemos sobre esto, pues para absolutamente nadie es un secreto lo esencial que es estar al día con nuestros papeles personales y más tratándose de nuestra autorización para deambular de forma libre por las carreteras que tiene una nación.

Hoy hablaremos y aclarar las dudas sobre este tema particularmente. Síguenos y descubre todo cuanto precisas saber.

¡Consulta acá y descúbrelo!

¿De qué manera sé si mi licencia de conducir es legal en Venezuela?¿Cómo sé si mi licencia de conducir es legal?

Como ciudadanos que formamos una parte de un país, sabemos lo esencial que es estar al corriente de todo lo relacionado con nuestros documentos de identificación y asimismo aquellos que nos dejen movernos de forma libre como ciudadanos cara el interior de este país.

Sin embargo, el documento que por antonomasia nos deja circular y conducir de forma libre en el territorio nacional, es el carné o bien carné de conducir.

Venezuela no es una salvedad, puesto que numerosos países alrededor del planeta demandan a sus ciudadanos una licencia de conducir, como una autorización que certifica que pueden conducir cualquier vehículo sin inconvenientes.

Aclarado este punto, entonces sabemos lo esencial que es aclarar la duda que proponen muchos venezolanos y o sea, ¿de qué manera saber si mi licencia es legal?

Para cualquier ciudadano venezolano, meridianamente es preciso tener una licencia válida y legal, pues este es el documento que le deja moverse por el territorio sin inconvenientes.

Ahora bien, si deseamos aclarar alguna duda y estar siempre y en todo momento seguros de que nuestra licencia es válida y legal, debemos proseguirse las próximas recomendaciones:

  • Vaya al sitio, http://www.intt.gob.ve/inttweb/?page_id=3384.

Una vez dentro encontraremos una barra de opciones.

  • Elija la barra que dice: Licencia.
  • Más tarde debemos vaciar nuestros datos personales como: número de identificación y data de nacimiento.
  • Y por último el portal nos va a dar toda la información relativa a la vigencia y legalidad de nuestro carné de conducir.

Requisitos para contrastar la licencia de conducir.

Antes de charlar de los requisitos, tenemos que saber que cuando procuramos confirmar la veracidad de un documento, en un caso así la licencia, lo que perseguimos como objetivo principal es si el titular del mismo cumple con los requisitos que lo autorizan a deambular por Territorio venezolano.

También es esencial saber que puede servir como respaldo en el exterior mientras que procesamos el pertinente.

La duda sobre de qué manera saber si mi licencia de conducir es legal la podemos solucionar efectuando unos pasos que pueden llevarnos a contrastarla.

Al garantizar nuestra licencia de conducir, lo único que procuramos contrastar es que estamos adecuadamente autorizados para conducir nuestro vehículo sin inconveniente o bien inconveniente que pueda afectar nuestra ciudadanía o bien estatus migratorio.

Asimismo, otra forma de asegurar la legalidad y veracidad de una licencia de conducir es contrastar que el titular de la licencia no pueda tenerla, conforme la ley venezolana.

También

Una vez confirmada su veracidad, se adquiere la aprobación de la entidad judicial en la que se puede efectuar en el país.

Por lo precedente, se aconseja contrastar la legalidad de la licencia ya antes de utilizarla al pasear por las calles, para eludir un inconveniente.

Otro dato que debemos tener en consideración es el pago que debemos efectuar en el instante de este trámite, que se refiere a tasas consulares.

Por este motivo, la recomendación es estar al corriente del costo actual de estos honorarios, a fin de que esto no nos suponga un inconveniente en el momento de efectuar el trámite.

A partir de ahora, si queremos cumplir con este pago, primero debemos asistir a las oficinas en las que corresponda para efectuar este trámite obligatorio y respetar el pago.

Otra cosa que debemos tener en consideración son los métodos de pago que tenemos libres para cumplir con este requisito, estos son: tarjeta de crédito y débito, todo va a depender de nuestras posibilidades.

Como en numerosos países, este género de documento tiene un periodo de vigencia. Tras su vencimiento, el permiso debe renovarse.

Paso a paso

Al contrastar la legalidad de nuestro permiso de conducción, debemos proseguirse rigurosamente las próximas pautas:

  • Estar anotado en el registro consular venezolano.
  • Descargue el formulario de petición de procedimiento y después complételo por completo.
  • Tenga el original y una imitación de la licencia.
  • Ingrese a la página INTT y tome una captura de la pantalla donde se especifican los datos de la licencia.
  • Adjunte el pasaporte venezolano original y actual.
  • Comprobante de pago, para impuestos por tasas consulares.

Otra cosa que debemos tener en consideración respecto a este trámite es que el costo de las tasas consulares se efectúa conforme a los lineamientos de cada país.

En el en caso de que confirme la ilicitud del permiso de conducción, las instrucciones son dar el documento de forma directa en las oficinas en los cinco días hábiles siguientes a la entrega.

¿Qué es el carné de conducir?¿Cómo sé si mi licencia de conducir es legal?

La licencia o bien permiso de conducción es un documento emitido por las autoridades de tránsito venezolanas como autorización que le deja al demandante conducir un vehículo indiferente en territorio venezolano sin inconveniente.

Ahora hay casos casuales en los que las cosas cambian. Si nuestro transporte es una moto o bien cualquier otro vehículo de tripulación reducida, se deben gestionar otro género de permisos y aprobar otro género de exámenes, que serían los pertinentes a este género de vehículo.

Es esencial que como ciudadanos le demos a este género de documentos la relevancia que tienen.

A la hora de salir en nuestro vehículo, debemos asegurarnos siempre y en todo momento de tener a mano nuestro carné de conducir, con la intención de eludir cualquier mal instante cuando pasemos a las autoridades.

¿Qué ocurre si mi licencia es incorrecta?

Según la información más reciente, unos meses ya antes de la pandemia del covid-diecinueve en Venezuela, se registraron en torno a cuatrocientos treinta y dos casos de licencias falsas, dejando un récord. Asimismo es esencial indicar que doscientos veintisiete de los casos encontrados fueron exactamente motociclistas.

Es esencial mentalizar a todos que el delito de falsificación de documentos personales no pasa inadvertido, los responsables de cometerlo encaran una pena de seis a doce años de cárcel, conforme la ley venezolana.

En estos casos y para eludir inconvenientes, se aconseja que el trámite del carné o bien permiso de conducción se realice en la entidad responsable y organizada para esto, que en un caso así es el INTT. No se aconseja para nada asistir a intercesores o bien terceros.

Con estas medidas y recomendaciones, el gobierno venezolano busca poner punto y final a este género de acciones que violan por completo el estado de derecho en el citado país, conminando de esta manera el orden de la población y la calma de los habitantes.

Además, se evita la posibilidad de manipular personas no capacitadas para el ejercicio de dicha actividad, lo que implica un peligro muy grande para la población.

Consejo¿Cómo sé si mi licencia de conducir es legal?

Ahora, cuando se ha aclarado todo el tema de la valía de la licencia, asimismo es bueno mentar otros consejos sobre este documento.

Es esencial que conozcas al instante de gestionar la licencia cuáles son los requisitos que precisas para poder conseguirla sin dificultad:

  • Tenga listo el formulario de petición, que puede descargar en la página INTT.
  • Debe tener su cédula de identidad, plastificada y actual.
  • Certificado médico actual.
  • Presentar dos fotografías tipo carné delante y sobre fondo blanco.
  • Comprobante de pago, que corresponde al grado de licencia que precisa, debe efectuar el depósito solo en las cuentas designadas por INTT; o bien en puntos electrónicos situados en oficinas.

Si estás super lleno o bien el tiempo no es suficiente, para renovar tu carné de conducir, despreocúpate puedes pedir la cita en la página web y en solo cuatro fáciles pasos vas a llegar.

Nosotros explicamos:

  • Ingrese al portal y también ingrese con su usuario: Ingresando a su sitio, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre; Ingrese con su usuario y pida una cita. Busque la pestañita que afirma Registro, entonces Licencia.
  • Confirma que la petición que estás efectuando es online: Después de hacer lo precedente, vas a ver en pantalla 2 campos que son obligatorios y que has de estar pendiente a fin de que escojas el adecuado.
  • Género de oficina y oficina regional, elija acá, On line al lado del estado en el que se halla.
  • Indique el grado de licencia que va a renovar: Después de poner, el género de cargo y el estado pertinente, debe señalarse el género de licencia a renovar. Allá aparecerá un cuadro, va a ver los trámites activos, indique el diploma que está solicitando y haga click en Darse de alta.
  • Anular el trámite online: Por último, te dirigirán a una página donde te señalarán el importe que pagarás. Si tiene tarjeta de crédito puede efectuar el pago online, si no la tiene debe ir a la oficina de INTT para llenar el proceso.

Inmediatamente, va a recibir en su e mail la información relativa al día y el lugar; de la cita para llenar el proceso. La licencia renovada se le entrega inmediatamente en el Instituto Nacional de Tráfico Terrestre.

Si tiene alguna pregunta sobre este o bien cualquier otro tema relacionado, visítenos acá https://ayuda-gobierno.com

¡Gracias por confiar en nosotros!

Si te agradó este artículo sobre De qué manera saber si mi licencia de conducir es legal, te invitamos a los próximos artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir