Conoce los requisitos para ingresar a las FAES - Fuerzas de Acción Especial

Las condiciones de acceso a FAES son muy demandadas por cientos y miles de jóvenes que desean incorporarse a esta institución. Formar parte de este órgano de seguridad del Estado venezolano puede traer diversos privilegios, que a la vez implican muchas responsabilidades para el resto de la población.

Luego te mostraremos cuáles son los requisitos para ingresar a las FAES o las Fuerzas de Acción Especial de Venezuela.Policía venezolana

Condiciones para ingresar a las FAES

Las condiciones de admisión a FAES se aplican a toda persona que cumpla las siguientes condiciones:

  • Sea venezolano.
  • Ser soltero de la República entre 17 y 24 años.
  • Si es un profesional, puede postularse para unirse a la organización hasta los 28 años.
  • Tener una altura mínima de 155 centímetros, en el caso de que el solicitante sea una mujer.
  • Tener una altura mínima de 160 centímetros, en el caso de que el solicitante sea un hombre.
  • No tenga ningún tipo de antecedentes penales en su expediente.
  • Si formaba parte de una institución o de un organismo político, no será aceptado si ha sido destituido de su cargo.
  • No te hagas perforaciones en el cuerpo con fines cosméticos.
  • No tener tatuajes fácilmente visibles en tu cuerpo.

faes venezuela

Documentos: Condiciones de ingreso a FAES

Los documentos que se deben recopilar como requisitos para ingresar al FAES son los que se describen a continuación:

  • Tarjeta de identificación. Esta deberá ir acompañada de dos copias plásticas en color y una en blanco y negro.
  • Original y copia del acta de nacimiento.
  • El certificado de inscripción en el Registro Único del Sistema Nacional de Admisión a la Educación Superior o en el Consejo Nacional de Universidades. El documento debe llevar la firma y el sello de la institución competente.
  • Grados certificados del primero al quinto año. Ellas deben:
    • Estar en el formato más reciente.
    • Disponer de los sellos fiscales correspondientes, que suelen ser el 30% del coste de la Unidad Tributaria por cada hoja.
    • Tener la firma y sello de la unidad educativa.
    • Haber sido firmada y sellada por el área educativa que te corresponde.
  • El título de graduado de secundaria. Esto debería:
    • Disponer de los sellos fiscales correspondientes, que suelen ser el 10% del coste de la Unidad Tributaria por cada hoja.
    • Tener la firma y el sello de la unidad educativa.
    • Ser reemplazado por el registro de tratamiento original si no se emitió en el momento de la solicitud.
  • Autenticación del bachillerato. Este documento es expedido por la zona educativa respectiva al establecimiento o domicilio del solicitante.
  • Una evaluación médica realizada según los procedimientos establecidos por las Fuerzas de Acción Especial. Debe estar firmado y sellado como se indica en el expediente médico para un nuevo ingreso a la organización.

Cómo inscribirse en FAES

condiciones para entrar en las faes

La inscripción a FAES se realiza gracias a la colaboración de la Universidad Nacional de Seguridad Experimental.

Para ello, deberá dirigirse al asiento 171 del Centro de Atención de Emergencias, ubicado en las instalaciones de Radios City, a la salida de la estación de metro Plaza Venezuela. Debes proporcionar los requisitos para ingresar a las FAES en esta dirección. Una vez que haya ingresado al sistema, quedará registrado.

Sin embargo, el proceso no termina ahí, todo lo contrario. Los candidatos deben someterse a pruebas físicas, psicológicas, psicotécnicas, de lectura y escritura, entre otras. Luego de aprobar las evaluaciones, serán asignados a un curso de formación policial en Venezuela.

Los cursos se desarrollarán en las aulas del Instituto Universitario de la Policía Metropolitana. Otras oficinas en las que se encargan de la formación policial se encuentran en Catia y El Junquito.

Durante tu formación, deberás completar y aprobar tus pruebas, que te permitirán ingresar a la Policía Nacional. De esta forma, empezarás a trabajar y podrás incorporarte a un curso técnico superior, a través del cual podrás seguir estudiando y profesionalizándote cada vez más para formar parte de la FAES.

Fechas de inscripción

campo

Las fechas de inscripción a FAES se establecen normalmente dos veces al año. Así, la Universidad Nacional de Seguridad Experimental es la encargada de dictar las fechas de las convocatorias.

Puedes consultar las fechas de inscripción a la FAES ingresando a este enlace.

¿Qué es FAES?

Las FAES o Fuerzas de Acción Especial es una organización que forma parte de la Policía Nacional Bolivariana de Venezuela. Es una institución que fue creada en abril de 2016,

Las Fuerzas de Acción Especial de Venezuela están integradas por las siguientes entidades:

  1. La Unidad de Operaciones y Tácticas Especiales.
  2. Dirección Nacional Antidrogas.
  3. Dirección de Orden Público.
  4. La Unidad de Operaciones Caninas.
  5. Dirección de Lucha contra la Extorsión y el Secuestro.
  6. Departamento de Inteligencia y Estrategia.
  7. La Dirección contra el Crimen Organizado.
  8. Dirección de Investigaciones Criminales.
  9. Y la Brigada Motorizada.

¿Cuál es la historia de UNES?

La Universidad Nacional Experimental de Seguridad, comúnmente conocida como UNES, es una institución educativa especializada en Venezuela. Esta universidad es reconocida por ser la principal institución pública especializada en la formación de servidores públicos dedicados a la seguridad ciudadana.

La Universidad Nacional de Seguridad Experimental forma profesionales que luego se integran en las fuerzas policiales del país. Algunos ejemplos son el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Penales, la Policía Nacional Bolivariana, entre otros.

UNES nació de diversas luchas por los derechos humanos, cuyos altos representantes y activistas conformaron la Comisión Nacional de Reforma Policial (CONAREPOL).

CONAREPOL fue una iniciativa del gobierno que buscaba establecer un modelo de actuación policial que se adaptara a la situación actual. Así, se estableció un programa, basado en las necesidades de la población, escuchando las ideas de miles de ciudadanos venezolanos.

Gracias al nuevo modelo de policía, el presidente Hugo Chávez creó el decreto con el valor de rango y fuerza de la ley orgánica del servicio policial y de la policía nacional de 2008. Esto permitió al Ministerio del Poder Popular a la Educación determinar un nuevo diseño del programa, así como las políticas y acciones necesarias para asegurar un adecuado desarrollo y formación profesional.

Fuerzas especiales

De todas las fuerzas policiales que existen en Venezuela, la FAES es la que ha ganado reconocimiento y fuerza desde su fundación no hace tanto tiempo.

Por ello, esperamos que esta guía sobre los requisitos para ingresar a las FAES o las Fuerzas Especiales de Acción Venezolana haya ayudado a todos los jóvenes interesados.

Si te gustó este artículo sobre ellos, te recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir