Luego de nuestra ceremonia de graduación universitaria y las respectivas celebraciones, tenemos que realizar un trámite muy importante. En Conoce los requisitos para matricular un título universitario en SAREN, encontrarás información para facilitarlo.
Creemos que es complejo, pero no. Basta haber cumplido las condiciones requeridas, realizar los pasos precisos y un poco de paciencia, para que tenga éxito.
Contents
Requisitos para matricularse en título universitario
Con este trámite, nos aseguraremos de que nuestro documento académico sea válido ante el Estado y para las empresas donde ofreceremos nuestros conocimientos y habilidades.
Así como para futuros cuerpos educativos, si queremos seguir desarrollándonos o especializándonos, como un posgrado.
Además, si estás interesado en experiencias de vida en otras latitudes y necesitas la Apostilla de La Haya, es imprescindible tener un título universitario registrado.
La gestión de este trámite se puede realizar en una de las oficinas centrales del Servicio Autonómico de Registro y Notario, denominada SAREN. Estos se encuentran en toda la geografía venezolana.
Cabe señalar que dependiendo de la ubicación de la universidad donde nos graduamos, somos responsables de la oficina de registro correspondiente en esa ciudad.
Antes de realizar el trámite, debemos asegurarnos de que el título universitario lleve las firmas de dos profesores universitarios asociados a la respectiva facultad, junto con sus nombres completos y los números de sus cédulas de identidad.
Cuando vengas a la oficina respectiva, debes traer:
- El título original.
- La cédula plástica de identidad de la persona que realiza el trámite.
- Comprobante de pago de tasas en la Declaración Única Bancaria o PUB (emitida por el responsable del servicio).
- Si el título contiene cambios, envíe las notas certificadas correspondientes.
Cómo registrar un Diploma Universitario en SAREN
Como hemos comentado en los párrafos superiores, al finalizar los estudios universitarios y después de recibir el título correspondiente, primero se debe seguir el procedimiento de registro legal del pergamino.
Este registro sirve como base para otros trámites como la legalización y la Apostilla de La Haya.
El Ejecutivo Nacional ha creado SAREN, acrónimo de Sistema Autónomo de Registros y Notarios.
El sistema está adscrito al MPPRIJP o Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Internas, Justicia y Paz, organismo responsable en todo Venezuela de realizar el proceso de registro y convalidación.
El objetivo principal es generar entre la población en general, la garantía de seguridad jurídica, en el desarrollo del registro y publicidad de la fe pública, mediante el control de las operaciones a nivel nacional.
Por tanto, el Sistema Autónomo de Registros y Notarios se comporta como la institución de apoyo para garantizar esta certeza jurídica en todos los actos de protocolo y autenticación de ciudadanía, a través de un completo sistema de registro y notarios fiables.
En estos actos de protocolización de documentos se encuentra el Registro del Diploma Universitario. Se realiza en el registro principal de cada Estado, según la localidad de donde proceda el documento.
La presentación de los requisitos planteados es estándar en todos los registros principales, con variaciones en cuanto a organización para la atención de los usuarios interesados en realizar el trámite correspondiente.
Se sugiere consultar el horario de apertura en el registro principal correspondiente, según la localidad donde se encuentre la institución educativa que expidió su título universitario.
No seguir
El procedimiento para dar de alta un título universitario en el correspondiente Registro Principal es sencillo:
- Busque la dirección del registro principal
- Aparece durante el horario comercial, con los requisitos establecidos
- Acudir a la taquilla de servicio y entregar los cobros
- Reciba el formulario PUB o Banco Único, complete los datos solicitados
- Realizar el pago de impuestos, según los términos propuestos al registro.
- Proporcionar comprobante de pago al funcionario que lo asiste.
- Este funcionario te informará cuando necesites retirar el título universitario registrado
En general, y teniendo en cuenta la simplificación de los trámites públicos, se emiten al día siguiente de la solicitud.
Si el trámite debe realizarse en el Registro Principal de Caracas, ubicado en el municipio de Libertador, en la Avenida Urdaneta, entre las esquinas de Pelota a Punceres, en el edificio 30, justo frente a la sede del CICPC.
Se sugiere llegar temprano, pregunte qué cola corresponde a su trámite. Lleve un refrigerio o una bebida hidratante, por si acaso se retrasa el manejo.
En la medida de lo posible, tenga efectivo a mano en caso de que necesite realizar pagos adicionales o no haya conexión con el sistema de pago electrónico.
Observe las instrucciones dadas por los cuidadores.
¿Qué es el rendimiento del banco único?
De acuerdo con la ley, cada trámite público que se realiza ante los Registros y Notarios tiene un costo asociado, el cual está anclado en la Unidad Tributaria vigente al momento de su realización.
Para ello, el Servicio Autónomo de Registros y Notarios ha creado el Formulario Único Bancario o PUB.
Utilizado por los usuarios para pagar impuestos, tarifas de procesamiento de documentos.
El diseño de PUB incluye los logotipos SAREN y MPPRIJP. Un número de hoja de once dígitos, donde las tres iniciales son el código de oficina, así como un número de control, con el mismo número de dígitos, que son utilizados por SAREN para control interno.
Además, el nombre de la oficina, el tipo de trámite y su nombre, la fecha en que se emite el PUB.
Se incluye un campo para identificar al usuario remitente, el tipo de acto jurídico, la forma de pago con la que se abonan las tasas.
Y un albergue para uso de oficina, donde el funcionario que realiza la expedición, recepción, examen y certificación, estampa sus datos personales, la fecha de la suscripción y su firma autógrafa. Registra y Notarios una base de datos con las firmas de sus empleados y funcionarios. .
La emisión de este PUB es para cada trámite, y se adjuntará al expediente respectivo, para que cada funcionario asociado al trámite pueda ingresar sus datos y firma.
Pueden ser emitidos por un sistema automatizado, existente en cada notaría y oficina de estado civil, o en su defecto, se reproducen manualmente.
Lo paga el emisor, en bancos o medios de pago aprobados por SAREN.
Unidades tributarias para registrar el Diploma Universitario
Las unidades tributarias que se deben pagar para registrar el título universitario están especificadas en el Decreto 1422 de 11/2014, de la Ley de Registros y Notarios, publicado en el GOE No. 6156 de 11/2014.
Más precisamente en el Título V, donde se detallan las tarifas, por la prestación del servicio y por los derechos de tratamiento, entre otros.
Así como los impuestos incurridos en beneficio del Tesoro Nacional, Estatal o Municipal, según sea el caso.
Los cálculos del proceso de registro del título académico los realiza un revisor jefe en el registro maestro respectivo y se totalizan en el extracto bancario único o PUB.
Si te ha gustado este artículo sobre los requisitos para la matriculación de un título universitario, te recomendamos los siguientes artículos relacionados: