Conoce los requisitos para registrar una empresa en Venezuela

En Conociendo los Requisitos para Registrar una Empresa en Venezuela, presentamos información que le facilitará la incorporación y registro de su empresa.

Este es un paso fundamental para operar legalmente en Venezuela, sigue leyendo.

Contents

Condiciones para registrar una empresa

A la hora de decidir crear un negocio, ya hemos seleccionado el nombre o el nombre del negocio, así como la definición de la acción que aportará cada uno.

En este punto, lo que se necesita es un abogado y un contador público autorizado.

El abogado es quien se encargará de poner orden en la parte jurídica de la constitución de la empresa.

Y el contador realizará el análisis de los procesos contables, el porcentaje de ganancia que tiene cada socio, según la proporción de su aporte en la constitución de la empresa.

Condiciones para registrar una empresa1

El estado financiero de la empresa con la que se inician las operaciones, el origen del capital y otros datos que servirán de base financiera para la posterior toma de decisiones deberán establecerse mediante un registro.

Una vez que tenga estos dos números, es obligatorio tener los siguientes requisitos previos:

  1. Tenga el nombre de la empresa o el nombre de la empresa.
  2. Disponer de la documentación que acredite su creación.
  3. Poseer el respectivo cálculo de los valores a ingresar al tesoro nacional.
  4. Realizar el pago correspondiente por registro, firma y recepción de los documentos de registro de la empresa.
  5. Publicación del registro mercantil en los medios oficiales
  6. Contar con el RIF o registro único de información fiscal emitido por el organismo autorizado
  7. Presentación de libros contables tales como diarios, mayores, inventarios y compras y ventas, para que sean sellados y numerados por el registro correspondiente.
  8. Certificación para registrarse en INCES e IVSS
  9. La solicitud de cumplimiento consuetudinario ante la ingeniería municipal y el cuerpo de bomberos.
  10. Desde el Ayuntamiento respectivo, la patente para la industria y el comercio.

Cómo iniciar un negocio

Condiciones para registrar una empresa2

Con el asesoramiento de un abogado, decidiremos la forma de organización más adecuada, en base a las diferentes leyes que inciden en las actividades económicas, como el Código de Comercio, el Código Civil, la Ley del Mercado de Capitales y otros decretos vigentes.

Es fundamental la elaboración de la escritura de constitución y los estatutos de la empresa.

Para la elaboración de la Constitución lo más recomendable es que los accionistas hayan definido los siguientes elementos:

  1. El nombre o la razón social, aprobado por el Registro Mercantil.
  2. La dirección exacta donde comenzará a operar la empresa. Incluyendo estado, ciudad, pueblo, calle, casa o local, número y cualquier otra referencia de ubicación.
  3. Datos de identificación del accionista, como su apellido, nombre, estado civil, dirección y el número de su cédula de identidad.
  4. Las aportaciones de cada socio y el capital social, estableciendo el número de acciones que le corresponden a cada socio, según la aportación que hayan realizado. Ya sea en inventario o en efectivo.
  5. La definición de la actividad principal, conocida como Objeto de la Compañía.
  6. Establecer cómo será la administración de la empresa, es decir, el consejo de administración y su organización, el número de directores o directores. Incluido el tipo de firma, ya sea conjunta o individual.
  7. Después de elegir quién actuará como auditor legal, asuma la responsabilidad de informar a los accionistas sobre la situación financiera.

Paso a paso para registrar una empresa

Requisitos para registrar una empresa3

Como primer paso, debe contar con el asesoramiento de un abogado y un contador público, para respaldar el proceso de registro de una empresa:

  • Tener especificado el Registro Mercantil correspondiente según el lugar donde operará la empresa.
  • Busca, reserva y guarda el nombre o razón social
  • Reúna las disposiciones para el desarrollo de la escritura de constitución de la sociedad, así como los estatutos sociales bajo los cuales operará.
  • Presentar los documentos al registro correspondiente y firmar, en presencia de todos los accionistas de la empresa.
  • Una vez revisados, recibidos y firmados los documentos de registro de la empresa, la publicación del nombre comercial registrado debe realizarse en una revista comercial.
  • Después de completar los pasos anteriores, el registro de la empresa ya es legal.

¿Cuánto cuesta registrar una empresa en Venezuela?

Según la ley, el SAREN debe pagar el 12% del monto del capital, lo que corresponde a un monto mínimo de 10.000.000 Bs.

Además de otros pagos por derecho a trámites e impuestos al fisco nacional.

Capital mínimo para iniciar un negocio

Condiciones para registrar una empresa4

Dada la constante evolución de los montos mínimos que cobran los registros mercantiles para crear una empresa en Venezuela, es recomendable consultar con un abogado o un contador. O diríjase directamente al Servicio Autónomo de Archivos y Notarios SAREN (www.saren.gob.ve).

Recuerde que el capital corresponde a los recursos que la empresa tiene financieramente para sus operaciones.

El capital puede ser efectivo o activos, como muebles, inmuebles, etc.

En todos los casos, el capital deberá estar detallado en el acto constitutivo. Si es en dinero, debe reflejar una primera apertura de una cuenta bancaria a la que se haya abonado el importe de este concepto.

Cuando el capital está en activo, debe existir un balance que especifique su naturaleza, como equipos, materiales o cualquier otro bien, detallando su costo.

¿Qué es el Registro Mercantil?

El registro mercantil, o registro mercantil, es el instrumento gubernamental, encargado de regular todos los trámites asociados a la constitución de una sociedad mercantil de cualquier tipo.

Hablar de registro mercantil es referirse a uno de los trámites imprescindibles para que una empresa o establecimiento inicie legalmente su actividad.

Si le gustó este artículo sobre los requisitos para registrar una empresa, le recomendamos los siguientes artículos relacionados:

Consulta tus dudas gratis: