Estado de cuenta CAPSTULA: servicio en línea
Estado de cuenta CAPSTULA: descubre su servicio online, no es más que la cuenta de ahorro de una de las 40 mejores universidades del mundo ubicada en territorio venezolano, la Universidad de los Andes, por eso te invitamos a aprovechar nuestro artículo sobre este entidad.
Edificio principal del rectorado de la Universidad de los Andes.
¿Cómo consultar el estado de cuenta de CAPSTULA?
Los socios podrán consultar sus extractos de cuenta de esta organización, una vez se hayan registrado en su sitio web. Para completar este registro, el asociado debe acceder al portal del sitio web de CAPSTULA.
Este trámite se debe realizar tanto para usuarios ya registrados como para nuevos usuarios, los pasos que indicamos a continuación:
- Numero de la tarjeta de identificacion.
- En el campo Código de usuario se debe colocar un nombre con el que posteriormente se pueda identificar al usuario.
- En el campo de contraseña, el usuario debe ingresar una contraseña o contraseña, que le permitirá ingresar o acceder al portal.
- Se debe confirmar la contraseña, utilizando la misma con la que se creó el usuario.
- La persona debe entregar un correo electrónico el cual se solicita en el formulario, la finalidad de registrar este correo electrónico es que CAPSTULA pueda mantenerlo informado o en caso de notificarle de cualquier información importante.
- El usuario debe registrar dos teléfonos, el primero es obligatorio, la finalidad de este registro es que CAPSTULA pueda localizarlo si es necesario.
- Debes registrar la dirección de la residencia donde vives, la ciudad y el estado
- Nombre del banco que está utilizando actualmente.
- Número de cuenta bancaria.
Los primeros seis campos del formulario son obligatorios para poder registrarse en el sitio, es importante estar al tanto de estos campos, de lo contrario falta uno de estos campos, no quedarán registrados en el portal.
¿Cómo imprimir la instrucción CAPSTULA?
- Ingrese al sitio web de CAPSTULA.
- Ingrese el nombre de usuario o la contraseña.
- Descarga el extracto bancario en formato PDF u otra aplicación que te permita ver el extracto bancario.
- Debes tener un servicio de impresión o si no tienes una impresora en algún momento puedes guardar el estado de cuenta en una memoria USB y cuando tengas una impresora puedes hacer una impresión.
- Una de las ventajas de que dispone el usuario es solicitar el estado de cuenta a través de la oficina de CAPSTULA, pero antes de esta solicitud debe ingresar al sitio web, donde puede consultar el horario de oficina del asociado.
Plaza de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad de los Andes
¿Qué es la declaración CAPSTULA?
Es un documento oficial de esta organización que tiene como objetivo mantener informados a sus asociados de los movimientos de la caja de ahorros. El estado de cuenta se emite mensualmente y su información se emite en forma resumida.
La mayor parte de la información contenida en este documento, que es elaborado por CAPSTULA, es parte de un balance que tiene como objetivo mantener informado al socio sobre:
- Saldos de cuentas de ahorro.
- Información sobre los datos personales del socio, su cuenta de ahorros y los préstamos que haya solicitado.
- Fecha de emisión del estado de cuenta y sus movimientos.
- Otra información que pueda estar contenida en el estado de cuenta.
Beneficios de pertenecer a CAPSTULA
Una de las ventajas del sistema CAPSTULA es que se pueden generar extractos de cuenta de forma gratuita y enviarlos por correo electrónico o también a su dispositivo móvil.
El socio tiene la ventaja o la comodidad de poder acceder al sitio web desde su lugar de residencia y solicitar su estado de cuenta. Ofrecemos préstamos notariales para la adquisición de vehículos y / o la remotorización de vehículos.
Requisitos comunes
- Estado de las cuentas de la Universidad de Los Andes.
- Copia de la cédula de identidad del cónyuge (si está casado).
- Fotocopia de la cédula de identidad.
- Copia del Registro de Información Fiscal (RIF) y de su cónyuge.
- Estado de cuenta CAPSTULA.
Adquisición de vehículos nuevos / usados
- Fotocopia del Registro de Información Tributaria (RIF).
- Inspección vehicular emitida por SETRA.
- Documento de opción de compra.
- Patente de vehículo.
- Pro forma emitida por el concesionario vendedor (solo para vehículos nuevos).
- Solo se aceptan dos transferencias.
- Fotocopia de la cédula de identidad del vendedor y de su cónyuge, si es casado.
- Certificado de matriculación del vehículo o documento que acredite su propiedad.
Re-motorización de vehículos
- Certificado de matriculación del vehículo o documento que acredite su propiedad.
- Presupuesto o presupuesto original SENIAT.
Si eres egresado de la ULA o miembro del personal capacitado de esta reconocida universidad y estás buscando un salario o entrada más allá de lo que tienes, te invitamos a aprovechar nuestro artículo sobre las carreras más solicitadas como Freelance Venezuela, no te pierdas eso.
Historia
Fondo de Ahorro y Prevención de Trabajadores de la Universidad de los Andes (CAPSTULA), es una institución encargada de administrar los recursos de la Caja de Ahorros de Trabajadores de la ULA. Esta asociación fue fundada el 24 de enero de 1964.
El Fondo de Ahorro y Prevención para los Trabajadores de la Universidad de los Andes (CAPSTULA), con el fin de brindar herramientas que faciliten la obtención de información de interés para sus asociados.
Ha desarrollado un portal web cuyo principal objetivo es ofrecer a sus asociados una plataforma tecnológica en la que puedan consultar y solicitar información de interés, como descarga de archivos, impresión de extractos de cuenta.
Además, los socios cuentan con un medio para estar informados de todas las actividades que realiza dicha institución. A partir de las asambleas que se realizan en un menú, esta asociación organiza, planifica, evalúa y valida:
- Préstamos hipotecarios.
- Fondo de previsión y asistencia médica.
- Préstamos especiales notariales.
- Planes de inversión anuales.
- Entre otros.
Con el fin de llevar a cabo un proceso transparente en beneficio de sus asociados, se realizan auditorías de manera permanente con el fin de mantener el control administrativo sobre los recursos asignados.
(Visitado 327 veces, 1 visitas hoy)
Deja una respuesta