La vista del mapa de la patria en Venezuela

Actualmente en Venezuela, bastantes personas precisan pedir la tarjeta de la patria. No obstante, pese al tiempo que lleva este sistema, muchos aún no saben de qué manera hacerlo, con lo que si estás en este conjunto, estás en el weblog conveniente.

En primer sitio, pues vamos a desarrollar un tanto más de información sobre la tarjeta nacional, sus ventajas y de qué manera puede darse de alta si todavía no lo ha hecho. Seguidamente, pues asimismo le afirmaremos de qué manera puede ver su sistema utilizando las 2 opciones que el estado le ha proporcionado.

¿Qué es la tarjeta nacional?

La cédula de la patria es un documento nacional de identidad establecido por el gobierno de Nicolás Maduro desde dos mil diecisiete. Contiene un código de barras y, como cualquier documento nacional de identidad, es único y también intransferible. Su objetivo es brindar al Estado conocimiento sobre la situación social y económica de la población del país.

Asimismo, además de esto, sostener este control les deja racionalizar el sistema de misiones y progresar la distribución de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP). Considerando estos objetivos, es esencial mentar que desde su lanzamiento ha favorecido enormemente a la población venezolana.

Porque con esto, pueden percibir una de las próximas becas mensualmente:

  • Parto humanizado, con este bono, como su nombre señala, busca asistir a las mujeres embarazadas.
  • Lactancia materna, en un caso así se ayuda a las madres a lo largo de todo el periodo de lactancia.
  • Misión José Gregorio Hernández, es una ayuda que se concede a personas con discapacidad.
  • La escolarización es una ayuda que se ofrece a los pequeños en edad de estudiar a fin de que puedan seguir sus estudios sin inconvenientes.
  • Grandes casas misioneras de la patria, con ella se busca asistir a las familias venezolanas. De esta forma, se concede una bonificación al jefe de familia anotado conforme el número de miembros que tenga.
  • Obligaciones de los servidores públicos.
  • Las bonificaciones se reciben mensualmente, aparte de las citadas previamente.
  • Actualmente, debido a inconvenientes de suministro de gasolina, se ha asignado una cuota mensual a los dueños de automóviles. Les deja aprovisionar hasta un máximo de ciento veinte litros o bien sesenta litros en el caso de una moto a un costo subsidiado de cinco mil bolívares el litro.

Cómo darse de alta en la patria

Si todavía no tienes el carné nacional, solo debes registrarte en su página oficial y de manera automática conseguirás tu documento. El registro es bastante fácil, puesto que se efectúa on-line, solo tienes que saber que la página está activa de lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 a.m.

Los domingos se sostiene la página para asegurar un mejor servicio a sus usuarios. Con esta información en psique, prosiga los pasos ahora para poder registrarse:

  1. Ingrese desde el navegador de su elección en la página oficial del mapa nacional, en un caso así haga click en este link.
  2. Cuando esté en su página de comienzo, escoja la opción "Darse de alta" que se halla en la parte inferior de la pantalla.
  3. Se va a abrir una página con un formulario en el que va a deber ingresar la próxima información:
    • Numero de la tarjeta de identificacion.
    • Número de móvil.
    • Sexo.
    • Fecha de nacimiento.
  1. Después de llenar el formulario, haga click en "Pedir un código".
  2. Recibirá un código en el teléfono celular que detalló y va a deber ingresarlo en el cuadro indicado en la pantalla.
  3. Luego haga click en "Seguir".
  4. Se volverá a abrir otra página con otro formulario en el que deberás rellenar la próxima información:
    • Nombres.
    • Apellidos.
    • Email.
    • Direccion del domicilio.
    • Municipio.
    • Parroquia.
    • Contraseña.
    • Confirmación de clave de acceso.
  1. Finalmente, haga click en "Darse de alta" y ya está.

Al final, aparecerá un mensaje señalando que tu registro ha sido triunfante y, además de esto, aparecerá tu mapa nacional a fin de que puedas imprimirlo. Va a tener una tarjeta y un número de serie, aparte de un código QR que vas a poder escanear.

Cómo preguntar el mapa nacional

Ahora bien, si deseas preguntar tu tarjeta nacional para saber si has recibido vouchers, admitir ayudas o bien conocer los litros de gasolina libres, tienes 2 posibilidades. El primero de ellos es ingresar a su sitio y el segundo es efectuar la petición desde la aplicación móvil.

Por suerte para , en este punto lo guiaremos por medio de los pasos en todos y cada caso, a fin de que pueda decidir cuál de las 2 opciones consultará:

Consulta el mapa nacional desde la aplicación móvil

Solicitar el mapa nacional a través de la aplicación móvil es un procedimiento sencillísimo. Primeramente, pues puedes hacerlo donde desees, siempre y en todo momento respetando los horarios ya antes citados. Seguidamente, pues esta aplicación, aparte de ser gratis, está libre para dispositivos iOS y Android.

Ahora, ya conociendo esta información, prosigue los próximos pasos para poder descargar la aplicación móvil del mapa:

  1. Vaya a Play Store o bien Aplicación Store en su dispositivo.
  2. Una vez dentro, dirígete al buscador y escribe el nombre de la aplicación en un caso así "veQR-Somos Venezuela".
  3. Finalmente, cuando aparezca, haga click en "Instalar" o bien "Conseguir" y listo.

Cuando la aplicación se haya instalado apropiadamente en su dispositivo, puede seguir con la verificación de la tarjeta haciendo lo siguiente:

  1. Abra la aplicación "veQR-We are Venezuela" que termina de instalar.
  2. Cuando esté dentro, aparecerán las próximas opciones y va a deber seleccionar una:
    • Escanea el código QR de la tarjeta nacional.
    • Ingrese la cédula de identidad.
  1. Luego de elegir una de estas opciones, ingrese su clave de acceso en el cuadro pertinente.
  2. Una vez que haya ingresado a su cuenta, escoja una de las próximas opciones que le agradaría ver;
    • Protección social (Para saber si ha recibido una bonificación).
    • Combustible (Para saber cuánta gasolina tiene).
    • Cartera Patria (Para saber cuánto dinero tienes en tu cartera).
  1. Finalmente, tras hacer su elección, espere a que aparezca la información y listo.

Como puede ver, pedir el mapa nacional desde la aplicación móvil es considerablemente más simple y veloz de lo que piensa.

Consulta del mapa nacional desde un computador

La segunda opción para preguntar el mapa nacional es acceder a su sitio desde un computador y para esto asimismo debes respetar el horario de apertura de la página. En un caso así, el procedimiento a proseguir es el siguiente:

  1. Ingrese a la página oficial del mapa de la patria.
  2. Estando en su página de comienzo, indique en las casillas indicadas su número de cédula de identidad y su clave de acceso.
  3. Luego haga click en "Entrar".
  4. Cuando ya esté en su cuenta, toque una de las próximas opciones de consulta:
    • Protección social.
    • Beca de la Patria.
    • Combustible.
  1. Por último, espera a que aparezca la información conforme la opción escogida y listo.

Como en el caso precedente, visualizar el mapa nacional desde una computador asimismo es muy simple, en especial si prosigues estas instrucciones. Ahora bien, un aspecto esencial a tener en consideración es que, si al pedir cualquier opción que emplees, ves que te han concedido un bono, solo debes hacer click en el botón que afirma "Admitir".

De esta forma, el dinero pertinente a este bono va a ir de manera directa a tu cartera nacional y desde allá vas a poder trasferirlo a la cuenta corriente a la que te hayas unido. Exactamente la misma va a ser eficaz entre tres o bien siete días en dependencia de la cuenta a la que se haya afiliado. Por lo general, toma menos días entrar en vigencia si la cuenta del afiliado es del Banco de Venezuela.

Si este artículo le resultó útil y aprendió a mirar el mapa nacional, prosiga leyendo este weblog. Además, comparte esta información y también invita a tus amigos a leernos, puesto que podrían estar interesados ​​en el próximo tema: Casas del Registro Nacional de Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir