¿Qué es el banco comunitario Banesco? ¡Lo que deberías saber!
La banca comunitaria Banesco es una ayuda financiera que esta institución brinda a los mini-emprendedores que trabajan en barrios populares. Es una idea que surgió en un momento en que el país se encontraba en una situación en la que muchos pequeños empresarios necesitaban ayuda. Te mostraremos todo lo que necesitas saber al respecto.
Datos bancarios comunitarios
Desde su creación, el banco comunitario Banesco ha otorgado más de 270.000 microcréditos y desde 2006 cuenta con aproximadamente 402.585 clientes. Actualmente, este banco comunitario ha incrementado el monto de los préstamos, y los emprendedores podrán solicitar hasta 7.080.000 millones de préstamos para poder trabajar y con un plazo de pago de hasta 60 meses.
El banco comunitario Banesco ha adaptado estos préstamos a las necesidades y realidad del país. Si está solicitando un préstamo, un asesor comunitario puede visitarlo y obtener información sobre los fondos para su negocio. También puedes acudir en persona a una de las organizaciones comunitarias de Banesco si te resulta conveniente.
¿Qué necesitas para solicitar un préstamo en Banca Comunitaria Banesco?
Con base en la información proporcionada por los Requisitos de la Banca Comunitaria de Banesco, necesitaría:
Para el solicitante
- Necesitarás tener una cuenta comunitaria.
- Un depósito, obligatorio.
- Copia de su cédula de identidad vigente y la de su cónyuge, si está casado.
- Su FRR personal actualizado, así como el de su cónyuge en caso de matrimonio.
- Una foto de pasaporte actualizada.
- Recibo reciente de pago por cualquier servicio, ya sea luz, agua, teléfono o cable, a su nombre. También puede ser una carta de residencia.
- Compra de facturas de bienes originales de los últimos tres meses. Debe estar a su nombre o a nombre de su empresa.
- Deberá tener referencias bancarias, si esto se aplica a su solicitud.
- Dos referencias personales, donde indique el número de teléfono de la persona que lo emitió. Así como fotocopia de su cédula de identidad.
- Una referencia familiar con el número de teléfono de la persona que lo emitió.
Por el deposito
Las garantías del fiador son:
- Copia de su cédula de identidad vigente, así como la de su cónyuge en caso de matrimonio.
- Una foto tamaño pasaporte actualizada.
- Un recibo de pago actualizado por cualquier servicio, ya sea luz, agua, cable o teléfono, que esté a su nombre. También puede ser una carta de residencia.
- Una carta de empleo actualizada y al día con el puesto que ocupa, sus ingresos y antigüedad mayor a un año. En el caso de un trabajador en relación de dependencia, deberá traer los tres últimos recibos de pago.
- Referencias bancarias y personales.
- Si eres un empleado independiente, debes traer los últimos tres extractos de cuenta, esto aplica para quienes no son clientes de Banesco.
Banesco consultar
Este es un servicio que le permite ver su saldo disponible en su cuenta simplemente enviando un mensaje de texto. Esto también se aplica a la solicitud de saldo bancario comunitario de Banesco.
Para ver de esta manera, debe seguir los siguientes pasos:
- Coloque el número 2846 como destinatario.
- Escribe la palabra BALANCE.
- Indica si eres V o E, depende del caso.
- Ingrese su número de identificación.
Tienes que tener en cuenta que al colocar toda esta información, debe ir seguida de un espacio.
¿Recibe el cliente el saldo de todas las cuentas que tiene en la organización?
El usuario que haga uso de este tipo de consultas, recibirá el saldo de todas las cuentas que tenga en el banco privado Banesco, esto a condición de que cuente con los estatutos (cuentas) activos.
¿El servicio se aplica a todo tipo de clientes?
Este servicio de solicitud de saldo no es aplicable a todo tipo de clientes, excepto a las "Personas Físicas", ya sean venezolanos o extranjeros. Este debe estar asociado al "Servicio de Envío de Código de Operaciones Especiales", además de eso, el código debe estar activo.
¿Puede el cliente solicitar el servicio de solicitud de saldo a través de cualquier teléfono móvil?
El usuario no podrá utilizar ningún número de teléfono para solicitar su saldo, deberá hacerlo única y exclusivamente desde el número de teléfono móvil que tenga registrado en el servicio "Código de operaciones especiales" de BanescOnline.
¿Cuál es la estructura de los mensajes a enviar por SMS para consultar los saldos?
La estructura del mensaje, como ya se mencionó en la consulta de equilibrio paso a paso, es la siguiente:
- Palabra: equilibrio
- Tipo de persona: V o E.
- Cédula de identidad: 14678987
Ejemplo gráfico: Balance V 14678987. Y se envía el mensaje.
¿El servicio de búsqueda de saldo solicita un código de operaciones especiales?
Este servicio de consulta no pide nada, solo debes enviar el mensaje como se especifica en el punto anterior, de esta forma recibirás un mensaje con el saldo de todas las cuentas que tienes en esta institución.
¿El servicio de solicitud de saldo cuesta lo mismo que un SMS tradicional?
No tiene lo mismo, enviar este mensaje de solicitud tiene un pequeño costo adicional. Puede consultar el coste actual del mismo con su compañía telefónica.
Te explicamos un poco qué es el banco comunitario Banesco, para qué sirve y cómo solicitarlo. Esta entidad financiera es una de las más solicitadas por los venezolanos porque tiene muchas ventajas además de una fácil gestión de las operaciones. Si quieres un préstamo, no dudes en hacerlo con el banco comunitario.
Si te gustó este artículo, es posible que te interesen estos temas:
Aprende y únete a Clave Móvil (Venezuela)
Condiciones para abrir una cuenta en el BOD de Venezuela
(Visitado 303 veces, 1 visitas hoy)
Deja una respuesta