Registro de la patria en Venezuela

Como ya va a saber, el gobierno de Venezuela tiene la labor de brindar asistencia social a la gente de su país, con la intención de prosperar su calidad de vida. Una de estas ayudas es la de Hogares de la Patria, que tiene como propósito resguardar a las familias venezolanas.

Es por este motivo que, hoy en día, ha aumentado el número de personas que se registran para poder beneficiarse de este servicio. Por ende, si deseas registrarte, mas no sabes de qué manera hacerlo, deja de preocuparte pues has venido al sitio indicado.

En este artículo, no solo ampliaremos la información sobre esta misión, sino le vamos a mostrar pasito a pasito lo que debe hacer para poder darse de alta. Entonces, lee este artículo completo a fin de que al final conozcas todo sobre las casas en el registro nacional.

Que es la patria

Hogares de la patria es una misión que incorporó el gobierno de Nicolás Maduro en dos mil catorce y que sigue hoy en día. Fue creado con el objetivo de conocer la situación social y económica de las familias venezolanas. Ciertamente, desde su puesta en marcha, más de seis millones de familias se han favorecido de este registro para poder concederle una subvención.

De modo que, cada uno de ellos de ellos recibe un subsidio económico, cuyo monto depende del número de afiliados que lo componen. Estos montos se actualizan anualmente hasta tres veces por año, en verdad la última actualización se efectuó en el mes de junio del año vigente, quedando los montos de la próxima manera:

  • Las familias con dos miembros van a recibir una ayuda de dos.000.000 de bolívares.
  • Los compuestos por tres miembros van a recibir tres.000.000 de bolívares.
  • Para familias de cuatro miembros, la ayuda va a ser de cuatro.000.000 de bolívares.
  • Las familias de cinco miembros van a recibir un bono de cinco.000.000 de bolívares.
  • Para familias de seis miembros, la ayuda va a ser de seis.000.000 de bolívares.

Esta ayuda se paga mensualmente y va acompañada de un bono de ahorro familiar de dos.000.000 de bolívares y se da a las familias más frágiles. Además de esto, reciben un bono escolar que se entrega a familias con hijos a cargo y asciende a dos.000.000 de bolívares. Si hay más estudiantes en la familia, se darán 1,600.00 por cada uno de ellos.

Lo mejor de este cupón es que no va a impedir que o bien el resto de su familia reciban otros cupones del gobierno. De esta manera, hallarás familias que, aparte de hogares en el campo, reciben vales de discapacidad, partos humanizados, lactancia materna, etc.

Procedimiento de registro en los domicilios de la patria

El trámite de registro en los cobijes del país es sencillísimo y se puede resumir en 2 fáciles trámites. La primera es darse de alta en la página de la patria para conseguir la tarjeta de la patria y la segunda es darse de alta para la misión como tal.

Pero a fin de que sepas precisamente de qué manera puedes formalizar el registro, en este punto te afirmaremos los pasos a proseguir en todos y cada caso:

Registro en la página de la patria

El registro en la página de la patria le va a dar acceso veloz y simple a su tarjeta de la patria. Esta tarjeta es fundamental pues es el documento que le dejará darse de alta y acceder a todos las ventajas que ofrecen las Casas Misioneras de la Patria.

Ahora, a fin de que puedas llenar el registro de la patria, solo debes ingresar a su página oficial de lunes a sábado de 6:00 a.m. a 10:00 p.m. El último día de la semana no vas a poder hacer esto, en tanto que la página va a estar en mantenimiento para prosperar su funcionamiento.

Ante esta información, solo deberás proseguir los próximos pasos para darte de alta en el sistema:

  1. Ingrese a la página oficial del país escogiendo este link.
  2. Cuando esté en su página primordial, haga click en la opción "Darse de alta" que se halla en la parte inferior de la página.
  3. Ahora se va a abrir una nueva página y allá va a ver un formulario en el que debe llenar lo siguiente:
    • Numero de la tarjeta de identificacion.
    • Número de teléfono (ha de ser un móvil).
    • Sexo.
    • Fecha de nacimiento.
  1. Después de llenar el formulario, debe hacer click en "Pedir un código".
  2. Recibirá un código en su móvil que va a deber ingresar en la casilla "Confirmar código".
  3. Entonces debes marcar "Proseguir".
  4. Nuevamente se va a abrir otra página que asimismo contiene un formulario y en ella debe llenar lo siguiente:
    • Nombres.
    • Apellidos.
    • Email.
    • Dirección.
    • Municipio.
    • Parroquia.
    • Contraseña.
    • Confirmación de clave de acceso.
  1. Finalmente, escoge "Darse de alta".

Cuando haya terminado, va a ver un mensaje o bien la pantalla en la que se le notificará que su registro fue triunfante. De exactamente la misma forma, vas a ver tu mapa nacional y solo deberás imprimirlo.

Registro de la patria

Ahora, en el momento en que se haya registrado en la página de la patria y, en consecuencia, haya conseguido su tarjeta, debe proceder con el registro de la patria. En un caso así, tienes 2 opciones para hacerlo, la primera desde la aplicación móvil y la segunda desde la web.

Pero a fin de que sepas precisamente lo que debes hacer, entonces te lo explicamos, a fin de que puedas estar seguro de que vas a hacer un buen registro:

Registro en hogares de todo el país desde la aplicación móvil

Registrarse en hogares de todo el país usando la aplicación móvil proporcionada por el gobierno es un proceso muy cómodo. En un caso así, debes hacerlo a la hora indicada en el punto precedente y como es lógico debes tener la aplicación instalada en tus dispositivos.

Ahora bien, descargarla asimismo es muy simple, pues aparte de ser gratis, es una aplicación libre para dispositivos iOS y Android. No obstante, a fin de que sepa de qué manera hacer esto, lo mencionaremos a continuación:

  1. Entra en la Aplicación Store o bien en la Play Store conforme el móvil que tengas.
  2. Una vez dentro, dirígete al buscador y escribe el nombre de la aplicación, que en un caso así es "vePatria".
  3. Finalmente, después de su aparición, haga click en "Conseguir" o bien "Instalar" conforme corresponda.

Cuando haya instalado apropiadamente la aplicación, debe seguir con el registro de la casa en todo el país haciendo lo siguiente:

  1. Abra la aplicación que termina de instalar.
  2. Una vez dentro, ingrese su número de identificación y clave de acceso en las casillas pertinentes.
  3. Luego haga click en "Entrar".
  4. Una vez en su cuenta, haga click en la opción "Perfil".
  5. Aparecerán múltiples opciones y elegirás la que afirma "Casas del país".
  6. Luego presionarás donde afirma "Añadir núcleo familiar".
  7. Ahora pondrás los próximos datos para cada una de las personas que son parte de tu familia:
    • Numero de la tarjeta de identificacion.
    • Nombre y apellido.
    • Relación cariñosa.
  1. Después de llenar el formulario, marque la casilla "Soy el cabeza de familia" si lo es, en caso contrario, deje la casilla en blanco.
  2. Finalmente, presione "Darse de alta" y ya está.

Registro en hogares de todo el país desde el sitio

La segunda opción para darse de alta en Homeland Homes es hacerlo desde el sitio del Homeland System. En un caso así, los pasos a proseguir son tan fáciles como los dados en el punto precedente, mas a fin de que sean más claros léalos a continuación:

  1. Accede a la página oficial del Sistema Nacional desde cualquier navegador.
  2. Cuando esté en su página de comienzo, ingrese su número de identificación y clave de acceso en las casillas proveídas.
  3. Luego haga click en "Entrar".
  4. Cuando esté dentro, haga click en la opción "Perfil" que va a ver en la parte superior de la pantalla.
  5. Se va a abrir una nueva página y vas a hacer click en la opción "Casas del país" que vas a ver en el menú de la izquierda de la pantalla.
  6. Luego escoja la opción "Núcleo familiar".
  7. Se va a abrir una nueva página de nuevo y va a deber añadir la próxima información para cada uno de ellos de los miembros de su familia:
    • Numero de la tarjeta de identificacion.
    • Nombres y apellidos.
    • Relación cariñosa.
  1. Luego marque la casilla que afirma "Soy el cabeza de familia" en el caso de que lo sea, mas si no lo es, dé este paso.
  2. Cuando haya completado la información, haga click en "Añadir".
  3. Finalmente, escoja "Darse de alta" y ya está.

¿De qué manera verá que, al igual que la otra alternativa, esta es una forma rapidísima y simple de anotarse en hogares de todo el país? Por tanto, únase a la opción que más le atrajo.

Si ha encontrado útil esta información y ya sabe de qué manera anotarse en hogares de todo el país, prosiga leyendo este weblog. Pues te puede interesar el próximo tema: Carné de la patria consulte au Venezuela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir